Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Estos jóvenes deciden adentrarse en La Piscina de la Muerte, la trampa mortal más bella del mundo

Una piscina natural labrada el piedra volcánica que, en cuestión de segundos, puede acabar con tu vida.

Vídeo

Estos jóvenes deciden adentrarse en La Piscina de la Muerte, la trampa mortal más bella del mundo

Una piscina natural labrada el piedra volcánica que, en cuestión de segundos, puede acabar con tu vida.

 

María L. Cid

10/08/2018

Es curioso cómo la naturaleza adorna de forma particularmente hermosa a aquello que entraña más peligro: serpientes o criaturas marinas tan mortíferas como coloridas, volcanes refulgentes, o cañones de paredes verticales interminables y cordilleras nevadas que tocan la estratosfera. Esta belleza mortal puede ser una advertencia que nos permita tomar precauciones, otras veces un cebo para ser depredados. Y otras un mero capricho del azar, como esta piscina natural en la isla hawaiana de Kauai, cuya belleza espectacular que nos incita a zambullirnos y sentirnos libres y parte de una naturaleza salvaje, pero que repentina y aleatoriamente puede transformarse en una trampa mortal.

El Queen's Bath, nombre de la piscina natural, está formado en roca volcánica y bañada por el agua del mar, que penetra entre las formas caprichosas adoptadas por la lava y genera una sucesión de cataratas de espuma que caen sobre una especie de estanque abierto, donde el agua sube y baja en función de las olas y las mareas. Pero éstas no son estables, sino que dependen de multitud de factores tanto climáticos, como estacionales o incluso geológicos. La inestabilidad de la piscina puede advertirse en este vídeo, en el que tres jóvenes se divierten, juegan y realizan acrobacias hasta que, en cuestión de segundos, el mar cambia sus ciclos, baja repentinamente y traga el contenido de la piscina incluyendo a uno de los chicos, luego lo eleva y arroja repentinamente como un juguete roto. Impresiona la virulencia y rapidez con la que sucede todo. Pero el mar es así: hermoso, poderoso, inabarcable e implacable. Para el mar, no somos nada, humildes criaturas sin importancia a merced de fuerzas poderosísimas.

Y esta es sólo una pequeña muestra. Vemos las dificultades que tienen los tres muchachos para salir del peligro. Sin perder jamás la calma, las corrientes los lanzan de un lado a otro mientras las olas azotan violentamente las rocas. Pueden agradecer haber vuelto a nacer, al haber sido capaces de trepar hasta quedar a salvo.

No son los primeros ni serán los últimos que caigan en la trampa de la belleza del Queen's Bath, conocida también como la "Piscina de la Muerte", un nombre merecido para un lugar en el que ya han fallecido veintiocho personas y que está debidamente señalizado como una zona de alto peligro, cosa que según vemos, no detiene a los más temerarios.

Pero, en el fondo, así es todo Hawaii, bello, hipnotizante y salvaje. Al fin y al cabo sus volcanes activos y los ríos de lava forman parte de su innegable atractivo, sus imponentes mareas han dado nacimiento al surf que cabalga sobre olas altas como edificios. Al final, queda en manos del sentido común de cada cual conocer sus limitaciones y los límites a los que uno esté dispuesto a llegar.

Y lo cierto es que la prudencia no está reñida con el disfrute y, con las debidas precauciones, los lugares idílicos de Hawaii como el Queen´s Bath también son aptos para los corazones delicados. Cuando el tiempo es bueno su visión azul turquesa invita a relajarse y dejarse llevar sobre las aguas transparentes y hacer bellas fotos que nos permitirán asombrar a propios y extraños y poder exhibir el souvenir de la piscina de la muerte y decir a todos con orgullo aventurero: "yo estuve allí".

share