Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El fotógrafo francés Mathias Guillin captó con su dron la belleza que resulta del abandono y olvido de miles de bicis tras el fracaso de varias compañías de “bike sharing” en China. Una hipnotizante imagen de una triste realidad.
Vídeo
El fotógrafo francés Mathias Guillin captó con su dron la belleza que resulta del abandono y olvido de miles de bicis tras el fracaso de varias compañías de “bike sharing” en China. Una hipnotizante imagen de una triste realidad.
07/09/2018
Más de 30 empresas ofrecen el servicio de alquiler de bicicletas en la calle a través de sus aplicaciones en China. Hablamos que alrededor de 11 millones personas se sirven de alguna de las 700 mil unidades que están en circulación y, en realidad, hay demasiada oferta para la demanda. Algunas compañías han tenido que cerrar tras declararse en bancarrota, como Bluegogo en 2017, y el gobierno ha dispuesto que estos vehículos den a parar a una especie de “cementerio” en la ciudad de Guangzhou.
El fotógrafo francés Mathias Guillin, que vive y trabaja en Shanghai actualmente, sobrevoló con su dron el lugar y las tomas que captó son increíbles. Una al lado de la otra, forman siluetas hermosas, las recubre muchas veces la maleza, y el colorido de todas hace que, vistas desde arriba, formen una obra impresionista. El fotógrafo ha dicho a Caters News: “Me gustan las imágenes gráficas y estructuradas. Así que, cualquier toma con esas líneas es mi favorita”.
Mathias Guillin / Caters News.
Por si no estás familiarizado con la dinámica del bike sharing, consiste en el alquiler de bicicletas que se desbloquean a través de una aplicación y que se encuentran aparcadas en sitios públicos donde se puedan ubicar fácilmente. El usuario usa la bici para llegar a otro punto y una vez que lo hace, la deja ubicada en algún lugar visible donde esté permitido dejarla y así cualquier otro usuario del servicio puede hallarla a través de la geolocalización de la app y usarla del mismo modo que lo ha hecho el anterior usuario.
La idea es genial. Innegable. De hecho, algunas empresas han incursionado en otros países como España. Sin embargo, la población en China no estaba preparada para la cantidad de oferta en la calle. Esto implica muchas bicis y pocos usuarios. Las plazas y las aceras, sobre todo las cercanas a las estaciones de metro, se han llenado de estos vehículos que han sido apilados y están ocasionando muchas molestias a los ciudadanos.
Mathias Guillin / Caters News.
Entre las bicicletas que han tenido que salir de circulación porque la compañía ha cerrado, más las que presentan desperfectos o las que ha sido víctimas del vandalismo, se ha ido llenando el “cementerio” donde el gobierno dispuso transportarlas indefinidamente.
Ciertamente, el uso de bicicletas como medio de transporte se entiende como una acción más eco-friendly que el uso de automóviles que contaminan el medio ambiente. Pero, en este caso, la situación de salió de control y se ha generado gran cantidad de chatarra que no se ha transformado y aprovechado de ninguna otra forma. “Es triste ver ese desperdicio de recursos. Muchas de las bicicletas han sido apiladas y probablemente no se vuelvan a usar en el futuro”, comentó Guillin en la entrevista con Caters News.
share