Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¿Qué son estas criaturas marinas que aparecen en las playas de Europa?

Cientos de estas esferas blanquecinas se amontonaron en la playa de Cornualles, Inglaterra, para sorpresa de turistas y vecinos hace pocos días. Estas criaturas se conocen popularmente como "patatas de mar".

Vídeo

¿Qué son estas criaturas marinas que aparecen en las playas de Europa?

Cientos de estas esferas blanquecinas se amontonaron en la playa de Cornualles, Inglaterra, para sorpresa de turistas y vecinos hace pocos días. Estas criaturas se conocen popularmente como "patatas de mar".

 

M. A. P.

21/08/2018

El mundo marino siempre nos sorprende con su exquisita excentricidad, tal y como pudieron comprobar todos los visitantes que se dejaron caer por esta playa de Cornualles hace unos días. Son tan singulares que cabe preguntarse si no habrán venido de otro planeta.

Sin embargo, La Tierra está plagada de extrañas entidades que, a la vista de los expertos, no lo son tanto. De este modo, lo que en un principio pudieran parecer “ajos de las profundidades”, son simplemente erizos un poco raritos conocidos popularmente como “patatas de mar” o echinocardium cordatum, como se les nombra en el ámbito académico.

También llamados “erizos de corazón”, estas insólitas criaturas son parientes de los erizos de toda la vida y también de las estrellas de mar, como se puede deducir por la estrella de cinco puntas que ostentan en su cuerpo.

Aunque no estemos acostumbrados a verlos, la especie se encuentra presente en todos los mares del mundo a excepción de las masas de agua polares, pero vive enterrada, lo que justifica su relativo anonimato.

En cualquier caso, la invasión ha causado bastante revuelo entre los vecinos de Cornualles, en Reino Unido, que aseguran no haber visto esa clase de erizos en toda su vida. Por lo visto, una tormenta pudo haberlos arrastrado hasta la costa, donde llegaron ya sin vida, puesto son extremadamente sensibles a los cambios de hábitat.

Los erizos de corazón generalmente habitan debajo de los sedimentos del fondo marino, concretamente a unos 15 centímetros del área intermareal. Pueden llegar a vivir a profundidades cercanas a los 200 metros, un entorno que les obliga a usar sus espinas para capturar los nutrientes.

En vida su aspecto es muy diferente al que podemos apreciar en el vídeo. Se parecen a una nuez de entre 6 y 9 centímetros, cuya parte inferior del cuerpo es plana para favorecer su asentamiento en el lecho y la superior convexa. Presentan un color marrón claro y están cubiertos por una suerte de pelos, otra de sus cualidades más características. En ningún caso son comestibles.

Para terminar, el nombre popular que citamos antes, “patata de mar”, es un alias que comparte con otro miembro de la flora marina, una especie de alga que se desarrolla en forma sólida, pero que tras alcanzar la madurez, se arruga adquiriendo un aspecto que recuerda a una bolsa con pliegues.

share