Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¿Qué eran las gigantes manos que emergían del Gran Canal de Venecia?

Unas gigantescas manos emergían del Gran Canal de Venecia y te recordaban que la ciudad puede estar condenada.

Vídeo

¿Qué eran las gigantes manos que emergían del Gran Canal de Venecia?

Unas gigantescas manos emergían del Gran Canal de Venecia y te recordaban que la ciudad puede estar condenada.

 

María L. Cid

07/12/2018

Pocos lugares en el mundo tienen la definida personalidad y la mítica que envuelve a Venecia. Los ecos de decadencia, Destino, Muerte, Amor, romance se mezclan con un turismo, por épocas banal y descontrolado.

Esta ciudad ha devenido a través de los siglos en escenario para el amor y las aventuras, de Casanova al agente 007. Y también ha sido telón escogido por aquellos que optaron quedarse ahí, bajo su hechizo. Conviven la Venecia febril del Carnaval y la Venecia oscura y tenebrosa, húmeda y fúnebre.

En su isla de San Michele hay uno de los tres cementerios de la ciudad y allí yacen ,entre otros, los restos, venerados y visitados de celebridades y artistas que optaron por dormir el Sueño Eterno en la ciudad que les sedujo en vida. Pueden visitarse, por ejemplo, las tumbas del compositor ruso Igor Stravinsky, el poeta Ezra Pound o el jugador y entrenador de fútbol Helenio Herrera. Algunas de las esculturas de este cementerio tienen esa dimensión de poesía trágica también.

Pero son otras esculturas las que estos días atrapan las miradas de lugareños y turistas que recorren vías y canales de la mítica Venecia.

Se trata de unas gigantescas manos que emergen de las aguas del Gran Canal y simulan sujetar los muros de señalados edificios de esta ciudad que vive bajo la negra promesa de ser tragada por las aguas, algún día futuro. La obra que pretende concienciar a todos los que la observen en presencia o a través de Internet ,lleva la firma de Lorenzo Quinn, autor que ya es algo más que el hijo del actor Anthony. El artista y su obra Supportpretende recordar que el Cambio Climático amenaza con provocar una subida del nivel de las aguas, que antes del 2100 habrá ascendido 140 centímetros.

Fuente: Architectural Digest Russia

Esas enormes manos que sujetan, por ejemplo, las paredes del mundialmente famoso Hotel Ca’ Sagredo y que se engloban en la 57ª Bienal de Venecia, no son una obra que pueda ser adquirida y puesta en tu salón. Su finalidad es recordarte que el tiempo apremia y que el daño causado por el Hombre a la Climatología destruirá esta casi milenaria belleza.

Las manos de la Humanidad, aptas para crear o para destruir, son la imagen que contiene el mensaje más directo para apelar a nuestra responsabilidad como especie en la conservación de nuestras obras.

Ahora que hace pocas fechas que se ha ido otro que parecía eterno, Charles Aznavour, compositor de la exitosa “Que C’est Triste Venise”, usemos la visión de estas enormes manos para imaginar que nos amenaza un futuro en el que no habrá una Venecia a la que cantar o a cuyas orillas morir en éxtasis. O, mejor dicho, estará, pero cubierta por las aguas e invivible.


Fuente: Lorenzo Quinn

Fuente: Giacomo

Fuente: Lorenzo Quinn

share