Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Este video de una perra despidiéndose para siempre de su hijo ha emocionado a todos

Estudiantes de la Universidad de Zhengzhou cuidan a una perra abandonada y a su camada de cachorros

Vídeo

Este video de una perra despidiéndose para siempre de su hijo ha emocionado a todos

Estudiantes de la Universidad de Zhengzhou cuidan a una perra abandonada y a su camada de cachorros

 

María L. Cid

11/10/2018

¿Ama usted a sus hijos? ¡Claro que sí, qué tontería pregunto! De vez en cuando surgen crónicas negras pero ese no es el tema hoy. Porque lo que hoy importa en este vídeo que ponemos a su alcance es el sentido de la maternidad, grabado en los genes, insertado en las directrices (que sí, que sí… excepto en esos casos trágicos). Pero una madre ama, cuida, protege a sus hijos. Y les desea lo mejor para el Futuro. Ese concepto insondable en el que todos estaremos hasta que llega nuestra estación. Y nuestros hijos según Ley Natural son el Futuro. Y hemos de desearles lo mejor.

Pero hay un instante en cada vida en el que los caminos de la madre y el retoño, se bifurcan. Los humanos lo prolongamos, intentamos postponerlo, dilatarlo, permanecer abrazados aunque no sea físicamente a la madre, a la mamma. Los humanos, ciertamente, incluso cuando el polluelo vuela (he dicho humano, es metáfora), retornan de cuando en vez. Aunque sea por Navidad. Como en los anuncios.

Pero, ¿y otras especies? La que nos muestra el vídeo. Nuestros fieles, amados y compañeros de miles de años: los perros. Una hembra cánida en la Universidad de Zhengzhou. Fue recogida por un grupo de estudiantes. No fue algo planeado. Como muchas de las mejores cosas en la Vida, fue una improvisación. Y varios estudiantes ponían su grano de arena -o mejor aún, de pienso y cariño- para cuidarla.

La perra traía sorpresa: estaba preñada y tuvo una camada. Los alumnos, también cuidaron y protegieron a la perrita y a las crías sobrevenidas mientras cumplían ese impulso biológico tan marcado en los mamíferos: calentar, proteger, amamantar.

Pero en los perros llega pronto ese momento, el de la separación. Tras breves semanas de amamantarlos, comienza la adopción de las crías, bajo la estricta supervisión de los estudiantes de la Universidad de Zhengzhou. El vídeo nos muestra el instante de la separación de una de ellas. La música que acompaña a las imágenes puede aumentar la emoción y hacer brotar la lágrima. Pero sin la música, también funciona. Porque lo que vemos es a una madre, que sabe que su hijo se va y que miles de años de normas no escritas en sus genes entienden el instante como una separación, un adiós. La mujer que lo adopta, acerca al cachorro a su madre. Probablemente por última vez. La perra capta su aroma, apoya el morro en su cuerpecito. Lo lame. En ese beso se concentran los mejores deseos que se pueden expresar sin el conocimiento del lenguaje, del uso de las palabras que son de otro universo. Es un adiós. Es una tradición. Es una Ley Natural del ciclo de la Vida. Pero nosotros, que se supone que sabemos más, estamos ahí, mirando la pantalla para abrazar todo este instante, este conocimiento y hacernos mejores gracias a haberlo visto y comprendido.

Adopta una mascota

En México 500.000 mascotas (perros y gatos) son abandonadas al año. En España, 150.000 perros se quedan sin hogar y en Argentina los perros en situación de calle ya superan los seis millones. Esta situación es alarmante, los perros y gatos que viven en la calle se enfrentan diariamente a numerosos peligros: falta de alimentación, accidentes viales, maltratos y enfermedades.

Estos animales necesitan una familia que los cuide y ame, y así poder mejorar su vida. Si estás considerando incluir una mascota en tu hogar, ¡no dudes en adoptar!

share