Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
La "planaria cabeza martillo" no es peligrosa para los humanos, pero podría destruir los ecosistemas de Francia y España si su número sigue creciendo descontroladamente
Vídeo
La "planaria cabeza martillo" no es peligrosa para los humanos, pero podría destruir los ecosistemas de Francia y España si su número sigue creciendo descontroladamente
26/09/2018
La biodiversidad en el mundo animal nunca deja de sorprendernos. Existen multitud de especies muy poco conocidas, con características tan alejadas de lo que consideramos habitual que nos cuesta imaginárnoslas si no las hemos visto nunca.
Algunas de estas especies, como los ornitorrincos o los ajolotes, ya han pasado a la cultura popular y no nos sorprenden tanto. Sin embargo, otras como el gusano “planaria cabeza de martillo” no son apenas conocidas; pero a pesar de ello, según algunas investigaciones, podrían suponer un peligro para los ecosistemas de varios países.
La alarma sobre estos animales tan peculiares saltó en Francia, donde la comunidad científica está preocupada por una aparente invasión de esta especie de planarias terrestres. Se trata de unos gusanos provenientes de Indochina que, por motivos desconocidos, se han ido extendiendo lentamente por todo el planeta. El problema es que el aumento en el número de individuos podría estar poniendo en peligro a algunas especies autóctonas.
Las planarias cabeza de martillo pueden alcanzar hasta los 40 centímetros de longitud, un tamaño considerablemente mayor que el de las especies más comunes de gusanos. A pesar de que no son peligrosos para los humanos, sí que podrían afectar a los ecosistemas de países como Francia y España. Esto se debe a que son grandes depredadores de especies como los caracoles, y a que no tienen enemigos naturales que mantengan su número a raya.
A pesar de su aspecto inofensivo, este tipo de gusano tiene un apetito muy voraz. Cuando capturan a una de sus víctimas, la inmovilizan con su cuerpo mientras la rocían con jugos gástricos que la van deshaciendo hasta que pueden consumirla por completo. Si no encuentran nada que comer, pueden practicar el autocanibalismo, lo que les permite sobrevivir temporalmente.
Otro de los problemas de las planarias cabeza martillo es que se reproducen de forma relativamente rápida. Dos veces al mes, son capaces de dividirse en dos, dejando tras de sí la parte trasera de su cuerpo, en la que almacenan sus huevos. Este segmento se entierra en el suelo y a los pocos días da lugar a una nueva generación de gusanos gigantes.
Muchos biólogos franceses han mostrado su preocupación por el hecho de que la aparición de una especie tan agresiva y que amenaza los ecosistemas locales no haya sido debidamente investigada por la comunidad científica del país. Así, solicitan apoyo del gobierno para estudiar con detenimiento las consecuencias de la invasión de las planarias cabeza martillo y decidir si es necesario emprender alguna acción al respecto.
En España, el primer ejemplar de esta especie fue avistado en 1983; y desde entonces, se ha registrado un notable aumento de su número dentro de las fronteras. Aún así, parece que la situación todavía no es tan crítica como en el país vecino.
Por supuesto, esto no significa que en un futuro no tenga problemas causados por las planarias cabeza martillo. Al igual que en Francia, sería conveniente que se realizar an algunas investigaciones sobre las consecuencias de la introducción de esta especie en los ecosistemas locales, así como tomar medidas para prevenir las consecuencias más graves de este hecho.
share