Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¿Por qué estas hormigas rodean con pétalos en una especie de "funeral" a una abeja muerta?

Una abeja muere y las hormigas le hacen un “funeral” con pétalos, los insectos y su increíble vida en miniatura no deja de fascinarnos.

Vídeo

¿Por qué estas hormigas rodean con pétalos en una especie de "funeral" a una abeja muerta?

Una abeja muere y las hormigas le hacen un “funeral” con pétalos, los insectos y su increíble vida en miniatura no deja de fascinarnos.

 

Vanessa Mata Valerii

27/08/2018

El ritmo de la vida cotidiana poco tiempo nos deja para mirar con detenimiento lo que nos rodea. Si miramos con atención a los detalles que están en nuestro alrededor, encontraremos un universo maravilloso. Esto fue lo que encontró Nicole Webinger un día cualquiera en el jardín cuando salía de su trabajo, en Minnesota: “Había una abeja muerta y veíamos a las hormigas traer pétalos de flores y dejarlos alrededor de la abeja. Parecía que estaban teniendo un funeral”, escribió en su publicación en Facebook cuando subió el vídeo.

Los seres humanos nos explicamos lo que vemos a partir de lo que conocemos. Por eso, la escena de una abeja muerta rodeada de pétalos de flores que las hormigas iban trayendo es un funeral para nosotros y en Internet mucha gente especuló de qué podría tratarse el ritual. "Las abejas y las hormigas pertenecen a la misma familia (himenópteros), por lo que sus cuerpos muertos van a liberar feromonas similares una vez que mueran. Las hormigas protegen su nido y ‘entierran’ los cuerpos de sus hermanas muertas lo más lejos posible del nido", explica Dana N. Jesse Kendall, quien leyó la explicación en Ants Canada.

Foto: Openfox en Flickr.com

Ciertamente, las hormigas y las abejas pertenecen a la misma familia de insectos. Cuando mueren, desprenden un olor particular que se debe a un componente llamado ácido oleico, de acuerdo con Sciencealert.com, y los miembros de sus colonias alejan el cadáver para proteger al grupo de cualquier daño, como infecciones o y enfermedades, por lo que los pétalos podrían ser para tapar el olor.

Por lo general, las abejas solo tiran lejos de la colonia al miembro que ha pasado a “mejor vida”. Las hormigas, sin embargo, tienen una especie de “cementerio” donde van juntando a todas las que han muerto, al lugar llevan palos y rocas. “Al descartar los cadáveres y la basura colonial en la misma área se cultivan insectos simbióticos llamados ‘colas de primavera’ y se alimentan y descomponen los cadáveres y otros desechos que mantienen el moho y las bacterias fuera del nido”, se señala en Ants Canada.

Podemos decir que las hormigas son más organizadas con relación a la eliminación de los miembros que fallecen, pero no podríamos concluir que son más altruistas o solidarias.

Mark Elgar, ecologista conductual de la Universidad de Melbourne, dijo ScienceAlert que además de la hipótesis sobre cubrir el olor que desprende el cuerpo del insecto: "Creo que la abeja yace sobre la entrada del nido de las hormigas y es por eso que hay una cantidad de pétalos alrededor, incluyendo más hormigas que llegan con pétalos", porque las hormigas siguen llegando con provisiones y se encuentran con ese obstáculo para seguir, pero ya decidirán después qué hacer.

Como sea, es increíble observar el comportamiento de los insectos y encontrar similitudes con nuestra manera de comportarnos ante ciertos eventos. No importa el motivo por el que pasó, el cuerpo de la abeja rodeado de pétalos resultó una hermosa imagen que nos invita a mirar con detalle el mundo que sucede alrededor.

share