Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Un río con casi dos toneladas de plásticos recorre el Himalaya

Las tremendas imágenes muestran la contaminación producida por el propio ayuntamiento de un pueblo cercano al volcar al río casi dos toneladas de basura

Vídeo

Un río con casi dos toneladas de plásticos recorre el Himalaya

Las tremendas imágenes muestran la contaminación producida por el propio ayuntamiento de un pueblo cercano al volcar al río casi dos toneladas de basura

 

María L. Cid

25/09/2018

Nos invade el plástico. Y no es algo que suceda espontáneamente, no se reproducen sólos, no viajan por los cielos impulsados por ciclos vitales...no, no...nosotros somos quienes los producimos indiscriminadamente y los lanzamos por todas partes, dejando el peor rastro de nuestra presencia, llenando todo de basura. Es tan triste que ya casi no queden espacios naturales sin plásticos que los ensucien, contaminen o pongan en riesgo, que deberíamos estar llorando desde la mañana a la noche. O, mejor aún, trabajando para poner fin al desastre y remedio al problema.

Pero mientras esperamos a que el político de turno prometa una normativa que se tome en serio esta cuestión y la necesidad de sostenibilidad, seguimos recibiendo imágenes y vídeos como éste, de alto impacto, que nos muestran cómo incluso ríos considerados sagrados son mancillados por esta epidemia medioambiental moderna. Se trata del río Ashwini Khud de la India y las imágenes se tomaron el pasado mes de julio cuando, tras las fuertes lluvias del monzón, el río empezó a arrastrar un marasmo de basura plástica de todo tipo, impidiendo que la luz y el oxígeno llegasen al agua, contaminándolo todo y amenazando a flora, fauna y la propia supervivencia de las comunidades humanas establecidas en sus márgenes.

La organización Healing Himalayas, una ONG cuyo objeto social es limpiar el Himalaya, es la que se ha encargado de tomar y difundir el vídeo. El Himalaya es todo un símbolo en sí mismo, la cumbre del mundo, un lugar hasta hace apenas cien años, inexpugnable, sólo pisado por las comunidades que lo habitan y un puñado de extranjeros. Pero aún así, pese a su lejanía, pese a la dificultad de acceder a buena parte de sus territorios, pese a lo que simbólicamente representa, no se ha librado de que los humanos convirtamos sus ríos en vertederos.

Ante la gravedad del problema, la India ha creado tribunales especializados en delitos ambientales que ya han ordenado una investigación en profundidad. Según parece , los responsables del desaguisado que vemos podrían ser las autoridades y el pueblo de Solán, una villa cercana en la que, según parece uno o dos días antes de que se tomasen estas imágenes, el ayuntamiento autorizó tirar al río unas dos toneladas de basura en vez de llevarlos al centro de tratamiento de residuos. De confirmarse, estos actos tendrán graves consecuencias para los responsables. Y es importante que así sea, para lograr una concienciación ya que no es el único vertido ilegal que ha tenido lugar en el Ashwani Khud, un río que no ha parado de deteriorarse en las últimas décadas, pese a que, cada cierto tiempo se realiza una limpieza de su cauce.

Las impactantes imágenes se han hecho virales y han causado intensas reacciones en RRSS, donde la mayoría de los comentarios condenan la situación y piden intervenciones urgentes para la limpieza del río y evitar que se sigan produciendo estas situaciones. Nos unimos a estas voces. ¿Y tú?

share