Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Un increíble fenómeno metereológico permite recorrer un bosque bajo agua cristalina

En el Recanto Ecológico Río da Prata un fenómeno meterológico cada siete años, te permite sumergirte en un bosque

Vídeo

Un increíble fenómeno metereológico permite recorrer un bosque bajo agua cristalina

En el Recanto Ecológico Río da Prata un fenómeno meterológico cada siete años, te permite sumergirte en un bosque

 

María L. Cid

04/09/2018

En ocasiones, los fenómenos meteorológicos tienen consecuencias colaterales que, lejos de ser graves o irresolubles, proporcionan por un fragmento de tiempo un espectáculo sin igual.

Así sucede en el vídeo que muestra el incidente que -cíclicamente, cada siete años- acontece en el río Olho d’Agua (Brasil). Esta vez, tuvo lugar el pasado 2 de Febrero y parece que fue aún más abundante de lo previsto: las fuertes lluvias provocan el desbordamiento del citado río y hay tal magnitud de agua que determinadas zonas del bosque Recanto Ecológico Río da Prata (entre las urbes de Jardim y Bonito) quedan sumergidas de dos a tres metros.

Un agua con una característica muy especial: es cristalina, translúcida. Al parecer se debe al carbonato cálcico y los minerales abundantes en esa zona. Esa interacción con las aguas permite la contemplación y el buceo por un bosque sumergido. Sin turbiedad, sin enfangarse, permite una visión de colores dominantes azulverdosos. Una imagen seductora que agita nuestro inconsciente: nadamos y buceamos, en aparente ingravidez, allí donde normalmente caminaríamos.

Un puente nos invita a recorrerlo; hay árboles erguidos sin aparente mancillamiento; siguen abiertos los senderos para excursionistas… El trazado se vuelve ensoñador y fantasmagórico ya que los sonidos selváticos habituales han desaparecido. Y nos desplazamos por este irreal escenario gracias al ojo de la cámara, como por un sueño.

Pero podrías hacerlo en persona: este hecho atrae numerosos turistas que provienen de distintos países. Aunque más vale tenerlo bien calculado y previsto ya que el fenómeno en esta ocasión ha durado tan solo día y medio. Día y medio para sumergirse en otro mundo, que parece el nuestro pero no lo es del todo.

Lo único que puede agitar nuestra mente en lo más profundo es que, a pesar de la belleza de este espectáculo de la Naturaleza, la irrigación masiva del lugar habrá causado inapelables bajas en el ecosistema animal de todas aquellas especies que se hayan visto atrapadas o no hayan logrado ponerse a salvo instintivamente. De la misma manera, cuando el agua vuelva a su cauce, puede que haya también bajas entre estos peces que ahora nadan entre frondosos árboles y construcciones nada naturales, como los puentes, hechas por los seres humanos. Pero lo bello siempre tiene un coste y tú debes intentar no pensarlo mientras nadas entre ellos.

Por si no llegas a tiempo de aquí a siete años al Olho dÁgua, puedes disfrutar de espectáculos similares en sitios tan dispares de nuestro planeta como Villa Traful (Argentina) o el lago Kaindy en Kazajstán. Que no se diga que nosotros y la Naturaleza no te damos opciones.

share