Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¡Indignante! Una mujer provoca la muerte de su perro por negarse a quitarle el bozal

El egoísmo de esta mujer sobrepasa todos los límites. El perro murió porque no podía comer ni beber.

Vídeo

¡Indignante! Una mujer provoca la muerte de su perro por negarse a quitarle el bozal

El egoísmo de esta mujer sobrepasa todos los límites. El perro murió porque no podía comer ni beber.

GETTY
 

Vanessa Mata Valerii

10/08/2018

La muerte por deshidratación en una mascota es lenta y angustiosa. Cuando la temperatura corporal del animal se eleva por encima de lo normal y no puede regularse de inmediato, su organismo comienza a perder minerales y azúcares, tiembla, su ritmo cardiaco aumenta, no puede moverse con facilidad, sus encías cambian de color y termina por sufrir insuficiencia hepática, hemorragia intestinal y fallan sus órganos vitales, de acuerdo con Rescate Animal México. Una verdadera tortura.

El perro de una mujer de 32 años, de nacionalidad portuguesa y residente de Ribadeo (España), murió porque su “cuidadora” le puso un bozal para evitar que ladrara y se le ocurrió, además, colocarle unos papeles para disipar el ruido. Los vecinos notaron que ella no solía sacarlo de paseo y el perro siempre tenía el bozal puesto, sin permitirle comer o beber agua; lo denunciaron a la Guardia Civil Española, pero cuando se atendió el caso, ya era muy tarde. El animal fue llevado a una clínica veterinaria donde no se pudo hacer nada por él por la gravedad de su estado, reportó el La Voz de Galicia a mediados de junio de 2018. El animal, de pelaje negro y tamaño mediano, murió.

La “cuidadora” fue puesta a disposición del juzgado por maltrato animal. Cuando leemos estas cosas es muy difícil entender cómo hay personas que privan a otro ser de cuidados básicos como hidratación, alimentación y esparcimiento. Esto es tan grave como hacerles daño físico con golpes o mutilaciones. El acto de ponerle un bozal a un perro en sí no es un delito, no es maltrato animal, pero dejárselo perennemente y privarlo de agua y comida sí.

Esto nos lleva a conversar sobre el uso del bozal. Ciertamente, no es lo más cómodo para el perro, pero a veces es necesario cuando se trata de razas conocidas por su tendencia a la agresividad o cuando el animal ha mostrado comportamientos violentos y se va a exponer en público. Es una forma de asegurarse de que no actuará peligrosamente y no herirá a nadie. La Fundación Affinity, que promueve el bienestar de los animales, lo ubica en la lista de imprescindibles al momento de sumar una mascota a la familia.

En el blog Mascota y Salud se sugiere la compra del bozal de cesta, que tiene rejillas, porque es más cómodo y “el perro es capaz de jadear con facilidad, algo que no permiten otros”. Recordemos que los perros regulan su temperatura corporal a través del jadeo, no son como los humanos, que tenemos glándulas sudoríparas en todo el cuerpo, ellos solo las tienen en las almohadillas de sus patas. “Siempre y cuando los materiales del bozal se adapten bien al hocico del can y no le hagan rozaduras, esta tipología es la más recomendable”, aseguran en su artículo.

Para trayectos cortos donde el perro no se va a agitar y se necesita que no ladre, se puede emplear el bozal de tela, nylon o tubo que asegura que el perro no abra la boca durante ese periodo necesario. No se puede usar comúnmente, porque anula la posibilidad de jadeo y de hidratación y alimentación. Ningún otro tipo es aconsejable.

Lo ideal es acostumbrar al perro desde pequeño a familiarizarse con el implemento para que no se torne agresivo cuando tenga que usarlo. Si pone resistencia, se le puede desviar la atención con otra cosa y así olvida que lo lleva puesto. Es imprescindible velar por el cuidado del animal y atender sus necesidades más básicas. El maltrato animal es un delito y, además, dice mucho de la humanidad de las personas.

share