Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¿Ya han llegado los huevos de plástico a nuestra dieta?

La leyenda urbana de que en China se están fabricando y vendiendo huevos de plástico está dando la vuelta al mundo. ¿Qué hay de verdad en ella?

Vídeo

¿Ya han llegado los huevos de plástico a nuestra dieta?

La leyenda urbana de que en China se están fabricando y vendiendo huevos de plástico está dando la vuelta al mundo. ¿Qué hay de verdad en ella?

 

Alejandro Rodríguez

03/09/2018

La preocupación por lo que comemos es una tendencia que se va haciendo cada vez más pronunciada en los países desarrollados. Debido a los cambios en la industria alimenticia, muchas personas temen que aquello que ingerimos se esté volviendo cada vez menos saludable y de peor calidad. Sin embargo, en algunas ocasiones esta preocupación llega a extremos cercanos a la paranoia.

Precisamente una de estas personas preocupadas en exceso por lo que comen ha alcanzado cierta fama en Internet gracias a uno de sus vídeos sobre el tema. Se trata de un joven brasileño que cocina ante la cámara lo que él considera que es un huevo falso, hecho de materiales plásticos. En la grabación, va comentando las características del alimento que le llevan a pensar que se trata de una imitación.

Así, por ejemplo, habla de la dureza de la cáscara, el brillo de la clara o la consistencia extrema de la yema como “pruebas” de que está preparando un huevo hecho de plástico. El momento álgido del vídeo viene cuando, una vez frito, coge el alimento con una espátula y muestra que la yema no se rompe incluso al doblarse en un ángulo de 90º. Para el joven, esto es una muestra irrefutable de lo que dice; pero, ¿se trata realmente de una falsificación?

La idea de que en los últimos años se han creado huevos a base de plástico no es nueva; proviene de una leyenda urbana difundida por las redes desde los años 90. Según esta, China llevaría años tratando de introducir en el mercado versiones sintéticas de este alimento, que serían mucho más baratas de producir que las reales.

Sin embargo, aunque esta leyenda urbana tiene su origen en algo cierto, no debemos preocuparnos por la posibilidad de estar comiendo huevos de plástico. La realidad es que China es un país experto en modificar los alimentos que vende para producirlos de manera más barata; pero hasta el momento, no se han conseguido fabricar versiones sintéticas de la comida real.

Aún así, el hecho de que el huevo del vídeo sea real no implica que se trate de un producto totalmente seguro para el consumo humano. Según los expertos que han examinado las imágenes, se trata de un alimento que ha podido echarse a perder debido a varios factores.

Desde la alimentación de la gallina que lo puso, hasta un mal almacenaje en condiciones alejadas de las ideales, el huevo que podemos ver en la grabación no tiene un aspecto demasiado saludable. Quizás, incluso, haya llegado hasta un extremo en el que no sea seguro consumirlo.

Y es que, aunque la idea de los alimentos hechos de plástico sea un poco extrema, la realidad es que mucha de nuestra comida tiene una calidad extremadamente baja. Debido a los intentos de abaratar costes de cualquier manera, muchas de las empresas que producen alimentos llegan a límites en los que la salud de los consumidores puede estar en riesgo.

Por eso, es fundamental que tengamos cuidado con aquello que comemos. Siempre que podamos, debemos elegir alimentos de producción ecológica, que nos aseguren el bienestar de los animales de los que procede la comida y el uso de métodos éticos para producirla. Solo así, podremos cuidar a la vez nuestra salud y el medio ambiente.

share