Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Los biólogos consideran que se trata de un comportamiento anormal para un simple camarón
Vídeo
Los biólogos consideran que se trata de un comportamiento anormal para un simple camarón
04/04/2019
Aunque los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra y son parte esencial de nuestro planeta, la ciencia actual comenzó a interesarse por las profundidades marinas sólo a partir del siglo XIX.
A día de hoy, sólo hemos explorado entre el 5 y el 10% de la totalidad de nuestros océanos. Sin embargo, sabemos que el 90% de la biomasa viviente del planeta se encuentra en el mar, que el 90% de las especies marinas depende de los arrecifes de coral del fondo oceánico o que el 80% de toda la contaminación marina proviene de actividades humanas realizadas en tierra.
A pesar de todo, la vida en las profundidades marinas sigue siendo un misterio para nosotros. Gracias a las expediciones que se han llevado a cabo en los últimos años, los científicos han encontrado llanuras, valles, montañas, un sinfín de especies de animales y mucho más.
De hecho, los investigadores de la expedición estadounidense Océano Profundo descubrieron peces que caminan, pulpos dumbos, peces lagartos fantasmagóricos u organismos que pueden generar luz propia…
Grimpoteuthis Umbellata, también conocido como "pulpo dumbo"
Sin embargo, no hace falta encontrar nuevas especies marinas para que la biodiversidad del fondo marino nos sorprenda. Una de las biólogas marinas de la expedición Discovering the Deep se refirió al vídeo que encabeza este artículo con las siguientes palabras:
“No he visto un comportamiento similar en toda mi carrera”
La bióloga hace referencia al comportamiento del camarón que aparece en las imágenes. El crustáceo se apodera de un pez dragón con sus finas pinzas, lo destripa cuidadosamente y lo devora mientras está con vida. Incluso se come a un pez más pequeño que su víctima estaba digiriendo.
Pese a lo que se observa en este vídeo, se considera que los camarones son una especie carroñera y en general inofensiva. Sin embargo, en el vídeo que encabeza este artículo el camarón tiene una actitud depredadora claramente ofensiva. De ahí la sorpresa de la bióloga.
Las imágenes fueron grabadas a 6000 metros de profundidad en uno de los santuarios del Monumento Nacional Marino del Océano Pacífico mediante un robot teledirigido de la Administración Oceánica y Atmosférica de los EE.UU.
Estos santuarios se construyeron con la intención de ofrecer refugio a las diferentes especies endémicas del Océano Pacífico como tortugas, focas, tiburones grises, peces soldado o aves.
En definitiva estos santuarios marinos funcionan igual que un parque natural donde quedan prohibidas diversas actividades humanas que puedan perjudicar al ecosistema de la zona.
"Con estas medidas se pretende proteger, conservar y restaurar especies, hábitats y procesos ecológicos que como resultado de diversas actividades humanas se han visto afectados”
El llamado Monumento Nacional Marino está formado por las aguas que se encuentran alrededor de un conjunto de islas deshabitadas al suroeste de Hawai. Pero existen otros santuarios marinos como el Parque Marino Nazca-Desventuradas, el Santuario Pelagos o el Santuario de las ballenas de Australia.
Y a ustedes ¿les interesa la vida en las profundidades del océano?
share