Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Graban una aterradora "lluvia de arañas" en Brasil

Sobre tu cabeza hay miles de arañas suspendidas en su tela: si tienes aracnofobia, no mires

Vídeo

Graban una aterradora "lluvia de arañas" en Brasil

Sobre tu cabeza hay miles de arañas suspendidas en su tela: si tienes aracnofobia, no mires

 

María L. Cid

15/01/2019

Sería exagerado afirmar que hay tantas fobias como personas en el mundo. Manías, sí. Y más, porque cada cabeza guarda dos o tres, seguramente. Pero las fobias son menos comunes, aunque existan en distinto grado: desde la más sencilla repugnancia al más incapacitante miedo.

Fobia a la oscuridad, a las alturas, a los ruidos fuertes, al silencio, a los espacios abiertos y su opuesto, la claustrofobia… Y esa, esa tan especial: a los insectos. Y dentro de ese status, todos lo sabemos, hay una fobia muy especial: la aracnofobia (que dio pie hasta a un espectacular film propio).

Hay gente que no soporta ni mirar una araña. Ni a una araña en forma de peluche o de muñeco de Haloween con ojos burlones. Ni a una araña dibujada. Casi ni a Spiderman.

Y esas personas lo pasarían mal, fatal, al borde del infarto, si vivieran en el lugar en el que se ha originado este vídeo. En Espírito Santo do Dorado (Departamento de Minas Gerais, Brasil), un joven de 14 años llamado Joao Pedro Fonseca Martinelli que visitaba la casa de sus abuelos -como en algunos cuentos de terror- grabó las imágenes de una pavorosa y espectacular “lluvia de arañas”.

Sus abuelos le explicaron que eso había sucedido otras veces, particularmente en jornadas húmedas y cálidas. Y al anochecer.

Las arañas no caen, como gotas de lluvia. Ni vuelan. Están suspendidas en el aire, a una considerable altura, en su medio natural: una difícilmente perceptible por el ojo humano, tela. Esta especie arácnida, la parawixia bistriata, es un arácnido que solo sale al anochecer, tras un descanso diurno en los árboles. En un trabajo en equipo forman “sábanas de telaraña” de hasta 3 centímetros de grosor y hasta 4 metros de ancho. Pero esta miríada, evidentemente, ha reunido varias de esas sábanas juntas, creando una imagen digna de Edgar Allan Poe: un manto arácnido que nos contiene, como si fuéramos sin víctimas.

Pero que cunda el asco no quiere decir que cunda el pánico. Su veneno no es letal para los humanos. Y además se convierten en un gran eliminador natural de mosquitos. Sin insecticidas.

Citábamos la famosa película “Aracnofobia”, pero en verdad, los más mitómanos puede que recuerden que algo así era el clímax final de un film titulado “Kingdom of the Spiders”, en el que William Shatner (el mítico Capitán Kirk de "Star Trek") miraba con desesperación, desde un pueblo aislado, al cielo. Y este estaba tupido por la tela de tarántulas de notable tamaño.

Y perdón por el spoiler.

share