Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Gobierno propio, criptomoneda propia, filosofía libertaria... Aunque parece el argumento de una película de ciencia ficción, es un proyecto real que se lanzará en una laguna de Polinesia Francesa en 2022.
Vídeo
Gobierno propio, criptomoneda propia, filosofía libertaria... Aunque parece el argumento de una película de ciencia ficción, es un proyecto real que se lanzará en una laguna de Polinesia Francesa en 2022.
13/06/2018
Muchos son los problemas existentes con los sistemas económicos actuales. Pobreza, falta de libertad, impuestos altos para unos y bajos para otros, crisis económica... Pero, mientras que la mayoría de los gobiernos del mundo intentan paliarlos ejerciendo cada vez más control sobre la economía, un proyecto que comenzará a construirse en poco tiempo tratará de hacerlo de forma totalmente opuesta.
Te hablamos de la idea de la asociación sin ánimo de lucro The Seasteading Institute y la compañía Blue Frontiers, que quieren construir el primer país libertario del mundo en una zona del Pacífico. La nación, que se trataría de la primera edificada sobre suelo flotante artificial, se trataría de un estado libre y autogestionado, contando con sus propias leyes e incluso su primera moneda.
La construcción de la primera fase del proyecto se llevará a cabo en la Polinesia Francesa, cuyo gobierno ha cedido 100 acres para la edificación de algunos de los edificios. La plataforma flotante, que se estima que estará terminada para 2022, contará con unas 300 viviendas, además de hoteles, oficinas y restaurantes de todo tipo. La idea, además, es que todo esté construido con materiales reciclados y ecológicos.
El proyecto, que cuenta con unos 42 millones de euros a fecha de hoy para ser llevado a cabo, está financiado principalmente por el millonario y emprendedor Peter Thiel. Por otra parte, cualquier persona interesada en él puede realizar donaciones a través de la criptomoneda que se utilizará en el país, el Varyon.
De hacerse realidad, el nuevo país de Blue Frontiers priorizaría aspectos como la libertad, la autogestión y la preocupación por la ecología como algunos de sus valores principales. Esto ha emocionado a gran cantidad de filántropos y pensadores, que creen que en los estados de este tipo puede encontrarse el futuro de la raza humana.
De hecho, para garantizar la absoluta libertad de cada uno de los habitantes, éstos vivirán sobre casas flotantes que podrán desplazarse a otra de las islas de manera muy sencilla. Así, si alguno de ellos no está de acuerdo con el gobierno de su zona, simplemente podrá trasladarse a otro área cuyas leyes le parezcan más convenientes.
La primera isla servirá como prototipo para ver si realmente es posible llevar a cabo un proyecto así. Sin embargo, si la idea sale bien, en el futuro se planea ampliar el espacio ocupado por este tipo de naciones flotantes autodeterminadas. De llevarse a buen puerto, podría suponer una solución a la sobrepoblación y a la destrucción del medio ambiente.
¿Qué no puede conseguir una nación entera formada por librepensadores, concienciados sobre la necesidad de mejorar el mundo y protegernos de problemas como el cambio climático? A pesar de que la idea cuenta con algunos detractores, se trataría sin duda de uno de los mayores avances científicos y sociales del siglo XXI.
De momento, el proyecto todavía se encuentra en sus fases más preliminares. Sin embargo, esperamos que en el futuro muchas sean las personas que puedan disfrutar de las condiciones de vida que promete la nueva nación diseñada por Blue Frontiers.
share