Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Héroe del día: este perro salva a un cervatillo de morir ahogado

Este perro no dudo en rescatar al cervatillo, pero ¿qué hacía este animal en el agua?

Vídeo

Héroe del día: este perro salva a un cervatillo de morir ahogado

Este perro no dudo en rescatar al cervatillo, pero ¿qué hacía este animal en el agua?

 

M. A. P.

27/08/2018

Los perros pueden ser nadadores increíbles, como ha demostrado Storm, un Golden Retriever blanco que tuvo la valentía y destreza necesarias para rescatar a un cervatillo a la deriva en las aguas de Port Jefferson, Long Island, Nueva York.

Tras percatarse de que hay un animal en apuros, el audaz perro se mete en el agua sin dudarlo y asiéndolo con su boca, lo arrastra hasta la orilla animado por su cuidador que le grita una y otra vez:

“¡Vamos Storm... Buen chico... Tráelo hacia la orilla!”

Cuando logra sacarlo del agua vemos que lleva el cuello del bebé-ciervo entre los dientes, lo que nos hace temernos lo peor, sin embargo, al grito de “suéltalo”, el Golden Retriever lo deposita con cuidado en el suelo y comienza a aplicarle los “primeros auxilios”, lamiéndole con cuidado y azuzando con el hocico.

Desde luego, estamos ante una historia que bien podría servir de base para un telefilme, siempre y cuando los guionistas fueran capaces de contestar a una pregunta que nadie hasta ahora ha sido capaz de responder: ¿Qué hacía un cervatillo nadando en las frías aguas oceánicas de Long Island?

Perros que salvan vidas

La actuación de Storm deja constancia de la pericia de los perros en tareas de rescate en el agua, aunque no es el único representante canino que se desenvuelve con soltura en estos lares.

Max, Argos y Keira son algunos de los perros socorristas de Newfy Water, una asociación con sede en Barcelona especializada en salvamento marítimo cuyos efectivos son binomios formados por un tuso y su entrenador.

Según José García, guía socorrista al servicio de la entidad, los perros ayudan a su pareja humana “a coger a la víctima y garantizan la extracción” de ésta, siendo un activo de gran valor en ciertas operaciones consideradas de alto riesgo.

Para favorecer su objetivo, tanto los animales como sus cuidadores van equipados con arneses que permiten a la persona que está en apuros sujetarse con mayor seguridad y lograr permanecer a flote.

Si instinto innato de salvamento y su fuerza les permiten lograr cosas imposibles en el agua. Asimismo, sus cualidades fisiológicas favorecen la labor, ya que los perros de salvamento "tienen una membrana muy grande en las patas” que favorece el desplazamiento acuático, tal como señala el jefe operativo de uno de los grupos.

La mayoría de razas que suelen emplearse en los binomios son de constitución musculosa, siendo el Terranova el perro más indicado para las labores de rescate marítimo. "Un Terranova en forma puede arrastrar unos 1 500 kilogramos flotando en el agua y arrastrar una embarcación con varias personas y llevarla a puerto", explica otro de los miembros de la asociación.

Sin duda, ha quedado claro que el perro es el mejor amigo del hombre... incluso en el agua.

share