Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El hombre del vídeo tiene movilidad reducida, pero eso no le ha impedido encontrar formas alternativas para usar su motocicleta y transportarse de un sitio a otro con total facilidad.
Vídeo
El hombre del vídeo tiene movilidad reducida, pero eso no le ha impedido encontrar formas alternativas para usar su motocicleta y transportarse de un sitio a otro con total facilidad.
17/08/2018
¿Sabías que 15% de la población mundial padece algún tipo de discapacidad? Entre 110 y 190 millones de personas se enfrentan a algún impedimento en el desarrollo de las funciones que normalmente hacemos el resto de los seres humanos, de acuerdo al informe más reciente de la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial.
Lo que damos por sentado a diario, como caminar usando nuestras dos piernas y ambos pies, utilizar nuestro par manos para tocar o mover cosas, escuchar o ver, son actividades imposible para muchos seres humanos y es probable que, aunque les vemos, no tengamos idea de las dificultades que sortean todos los días.
El informe indica que aún en países desarrollados con altos ingresos, entre 20% y 40% de las personas que tienen alguna discapacidad, no gozan de la asistencia necesaria para realizar sus actividades y desenvolverse totalmente en la sociedad. Y es a partir de estas necesidades que el ingenio se pone a trabajar y a buscar soluciones creativas en temas tan importantes como, por ejemplo, la movilidad entre largos trayectos. Un vehículo para discapacitados puede ser una inversión muy alta para una persona o un grupo familiar, pero existen otras opciones como la que vemos en el vídeo.
Gracias a Singthong Nammala, un hombre que esperaba en un estacionamiento, pudimos conocer este hack. Le llamó la atención ver que en el espacio destinado para minusválidos estaba aparcada una motocicleta muy singular. El chasis de la moto estaba dividido en dos, al cuerpo se le había adosado una plataforma con una tercera rueda, muy similar a un sidecar y se la adaptó el manillar para poder conducir. Im-pre-sio-nan-te.
El hombre esperó, cámara en mano, que apareciera el conductor, que llegó en silla de ruedas, usó la misma estructura de la rampa para impulsarse y subir, encendió la motocicleta desde el manillar y arrancó hacia la vía. Así de fácil como se aprecia en el vídeo.
No solo Nammala quedó boquiabierto, sino todos los demás. Y seguramente es la misma reacción de quienes ven al hombre transitar por las calles conduciendo únicamente con sus manos ese peculiar medio de transporte. Sin embargo, este tipo de soluciones no es algo nuevo. En el mercado se consigue varias opciones dependiendo de las necesidades de cada quien.
Existen motocicletas dotadas de rampas para subir la silla de ruedas y conducir con las manos. También existe la handbike, una especie de bicicleta incompleta a la que se puede encajar la silla de ruedas para formar un vehículo completo y es muy práctica, fácil de usar, tanto que las personas con muy poca movilidad pueden conducirla.
Y así, existen otras alternativas que facilitan la vida de las personas y las vuelven más independientes al darles la oportunidad de desplazarse y tener una vida activa sin necesidad de vivir 24/7 con una persona al lado que les sirva de ayuda y apoyo. Sin duda, no solo mejora el desarrollo de las funciones diarias, sino la autoestima.
Handbike
share