Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

El nuevo desafío viral al que vas a querer sumarte

Por fin un desafío que tiene sentido, llega el #BasuraChallenge, el desafío consiste en limpiar un lugar escogido de tu ciudad en el tiempo que dura tu canción favorita

Vídeo

El nuevo desafío viral al que vas a querer sumarte

Por fin un desafío que tiene sentido, llega el #BasuraChallenge, el desafío consiste en limpiar un lugar escogido de tu ciudad en el tiempo que dura tu canción favorita

 

María L. Cid

17/08/2018

Los desafíos virales que nacieron hace algunos años y se extienden como la pólvora, nos han llevado a echarnos un cubo de agua helada por la cabeza, a tirarnos vestidos a piscinas o a bailar al ritmo del último éxito mientras seguimos a un coche en marcha. En general, son modas un tanto tontas, triviales, quizá divertidas, a veces temerarias como la que invitaba a comer detergente...sí, detergente, convirtiendo la tontería en una especie de pacto suicida.

Pero afortunadamente hay quien utiliza estos fenómenos no sólo para una risa fácil o una venganza a la hora de "nominar" al siguiente pardillo. De entre los "Chona Challenge" o "Kiki Challenge" también ha surgido un reto que, definitivamente, sí puede servir para algo y tener sentido. Ha sido llamado #BasuraChallenge e invita a ponerse un par de guantes, agarrar una bolsa de basura y salir a la calle a recoger los desperdicios que otros han abandonado por nuestras plazas y calles. Así, como suena, agacharse y recoger la basura abandonada por otros. Pero no iba a ser tan simple, el trabajo ha de hacerse al ritmo de la música e intentando que, en la duración de la canción elegida, seamos capaces de dejar la ubicación elegida, a la que denominaremos "hotspot" (zona caliente) limpia como la cocina de nuestra abuela, refulgente, brillante y sin un mal plástico. Teniendo en cuenta la cantidad de desperdicios que hay por casi cualquier ciudad de este planeta, limpiar una zona en lo que dura una canción, es un señor desafío, que obliga al sujeto, no sólo a superar su repugnancia a los deshechos ajenos, sino a inclinarse y avanzar a toda velocidad para que el hotspot quede como tiene que quedar: perfecto.

Seguidamente, el haber realizado este desafío da derecho a "nominar" a otras cuatro personas que deberán aceptar el reto y repetir la hazaña en su lugar elegido.

Este reto ha tenido gran acogida en redes sociales impulsado por el movimiento #zerowaste (cero basuras), que busca una mayor concienciación en la limpieza de las ciudades y la gestión responsable de desperdicios, siempre en persecución de la deseada y necesaria sostenibilidad.

Ya son multitud los vídeos que pueden localizarse, cada uno de ellos con decenas de miles de visionados y miles de reacciones y shares, lo cual nos llena de esperanza. Un lugar donde se ha hecho especialmente viral es en México, donde gana adeptos cada día y va camino de convertirse en un mainstream.

Como no es necesario que nadie te nomine, te invitamos a iniciar una cadena de este Challenge en tu entorno. Graba tu propio vídeo y nomina a cuatro amigos. Empieza por tu calle o un lugar concreto de tu ciudad y dedícale dos o tres minutos de tu esfuerzo al ritmo de tu canción favorita. Entre todos, cada pequeña acción marcará una diferencia y ayudará a la concienciación de otros. Esta vez sí, este challenge nos inspira. ¿Y a ti?

share