Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Este pitbull cuidando a un bebé es lo más tierno que verás hoy

Criar a un niño junto a animales de compañía puede ser tremendamente beneficioso para ellos

Vídeo

Este pitbull cuidando a un bebé es lo más tierno que verás hoy

Criar a un niño junto a animales de compañía puede ser tremendamente beneficioso para ellos

 

M. A. P.

11/08/2018

Los perros siempre nos sorprenden con su noble carácter y en este caso concreto, con su ternura desmedida. Nuestro protagonista canino se toma muy en serio lo de colaborar en casa y se ocupa de mecer con inusual mimo la cuna del recién llegado a la familia.

Y es que los pitbulls también tienen corazón, como demuestran estas imágenes y más allá de su otrora condición de animal de presa, pueden ser extremadamente fieles y solícitos cuando se trata de cuidar de su “jauría humana”.

Sin embargo, el vídeo ha suscitado toda clase de críticas a los padres del bebé, ya que hay quien opina que es un riesgo innecesario para los más pequeños o que los perros pueden ser una fuente de infecciones.

Pero nada más lejos de la realidad, de hecho, criar a nuestros hijos en compañía de animales puede ser muy beneficioso para ellos, especialmente a nivel emocional, habiendo evidencias científicas de que favorece el desarrollo intelectual de los niños y su capacidad empática.

Además, ciertos estudios sugieren que crecer rodeados de animales incrementa la eficiencia de nuestro sistema defensivo ante las agresiones víricas y bacteriológicas.

En este sentido, una de las investigaciones más curiosas comparó las potencialidades inmunológicas de un grupo de niños urbanos, que suelen tener poco contacto con la fauna local, con las de otro grupo de niños Amish, mucho más acostumbrados a vivir cerca de los animales, y los resultados confirmaron lo dicho.

¿Por qué lo perros cuidan de los bebés?

Dejando de lado la polémica sobre “perros sí o perros no” cerca de los niños, resulta interesante preguntarse acerca del porqué de su actuación solidaria. Como siempre, existen varias teorías, si bien es cierto que las dos principales proponen lo siguiente: La primera sostiene que el perro identifica a la familia como su propia manada y se comporta tal y como le dicta su genética, mientras que la segunda afirma que el animal entiende que está dentro de un grupo social y debe colaborar para ganarse su derecho a seguir en él.

Sea como sea, lo cierto es que los perros son capaces de reconocer la vulnerabilidad de los bebés y los protegen con celo para asegurar la supervivencia de su estirpe o del grupo al que pertenecen, según la vía teórica que elijamos.

share