Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Este perro pasó toda la noche velando a su amiga, que había sido atropellada el día anterior.
Vídeo
Este perro pasó toda la noche velando a su amiga, que había sido atropellada el día anterior.
03/04/2019
El vídeo que encabeza este artículo es otra muestra de que los animales crean vínculos inquebrantables y sufren por la pérdida de sus seres queridos.
Según los testigos, un coche atropelló a la perra que yace sin vida en una calle residencial de Argentina. El perro que la acompaña veló su cuerpo durante toda la noche.
En las imágenes se puede observar cómo el perro lame el estómago de su amiga. Quizás todavía conserva la esperanza de que se despierte o quizás está guardando su cuerpo para que nadie se acerque hasta que se haya ido físicamente de este mundo.
Los vecinos, consternados ante la triste situación, le dejaron comida y agua al perro más fiel del mundo.
Muchas especies de animales se despiden del grupo y se dirigen a un lugar apartado cuando sienten que les ha llegado la hora de dejar este mundo.
Los elefantes incluso tienen rituales funerarios: cuando se encuentran ante el cadáver de un compañero utilizan sus trompas para palpar y mover los huesos e incluso a veces arrojan tierra u hojas sobre los restos.
De hecho, además de los humanos ¡sólo los elefantes son capaces de identificar los huesos de otros ejemplares de su misma especie!
Estos inteligentísimos animales también pueden llegar a velar los cuerpos de miembros fallecidos de su manada hasta que entren en estado de putrefacción para evitar que los animales carroñeros se los coman.
Elefantes ante cráneos de elefante, rinoceronte y búfalo: sólo se interesaron por el de elefante. Fotografía: Karen McComb/Royal Society
Aun así, durante décadas se ha debatido sobre la capacidad de los animales no humanos para experimentar el duelo por la muerte de un ser querido.
Sin embargo, cualquier persona que haya convivido con animales seguramente haya observado cómo la muerte afecta a sus compañeros peludos: depresión, pérdida de apetito, conductas obsesivas, letargo, llanto, etc.
La escena que abre esta nota podría haber sido diferente si alguien hubiese podido ayudar a la perra cuando sufrió el accidente. Sin embargo ¿conoce usted los pasos adecuados para auxiliar a un perro que ha sido atropellado?
José Luis Hurtado, veterinario, nos advierte de que los perros atropellados suelen esconderse por miedo y es difícil comprobar si están heridos. Hurtado nos recomienda:
Sin embargo, un perro atropellado, asustado y dolorido tenderá a morder si nos acercamos. Por eso es fundamental protegerse los brazos, alejar nuestra cara de su hocico, intentar reconfortarlo con nuestra voz y evitar realizar movimientos bruscos.
Si la situación es grave, lo mejor es no mover al animal y llamar a los servicios de emergencia veterinaria, a una protectora de animales o a un refugio con las capacidades necesarias.
Si no evidencia nada grave, podemos trasladarlo nosotros mismos hasta el veterinario. Lo más recomendado es colocar al perro encima de una manta y transportarlo con cuidado: que no se apoye en la herida, que pueda respirar, etc.
Y ustedes ¿se han encontrado alguna vez con un perro atropellado?
share