Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Este perrito cuida a su amigo al ver que necesitaba ayuda

Este perro cuida de su amigo desmayado con gran cariño y dedicación, una bella lección de amistad.

Vídeo

Este perrito cuida a su amigo al ver que necesitaba ayuda

Este perro cuida de su amigo desmayado con gran cariño y dedicación, una bella lección de amistad.

 

Vanessa Mata Valerii

11/05/2018

Los perros son las mascotas más empáticas que existen. Son capaces de identificarse con otros y compartir sus sentimientos, por eso son los predilectos para acompañar a personas con necesidades especiales. Ellos son un verdadero apoyo; están ahí para el otro.

En Internet podemos toparnos con muchos vídeos de perros que adoptan cachorros de otras especies, sean gatos, pájaros, hasta felinos salvajes. También podemos verlos acompañando, inmóviles y fieles, a algún otro perro que ha sufrido un accidente o a alguno de sus cuidadores.

Éste es uno de esos vídeos que te hace reflexionar sobre las lecciones que estos peludos nos dan con sus acciones. Vemos un perro pequeño sobre un sofá que “abraza” con sus patas a otro perro, un cachorro panzón con su lengüita afuera y los ojos cerrados. El can parece estar desmayado, pero su amigo lo mantiene protegido y lo mueve un poco para que reaccione, ¡hasta que el pequeño finalmente recobra la conciencia!

Como seres humanos, nos fascinamos ante este tipo de comportamiento y los comparamos con los nuestros. Pero lo cierto es que esto que denominamos “empatía”, en realidad se denomina “contagio emocional”. La doctora Karen Becker, de Healthy Pets, explica que un estudio hecho en la Universidad de Viena descubrió que la empatía de los canes se da a un nivel más primitivo o inferior porque, de hecho, sí pueden sentir lo que sienten otros en su entorno.

Los perros analizan el comportamiento de las personas y de otros perros, sus expresiones, y los sufren también ellos mismos. Pero su actitud va más allá: el contagio emocional les permite intentar reconfortar al otro con lamidas, “caricias” o distracciones a partir del juego.

Sin duda, estos animales nos dan muchas lecciones. Nos enseñan a preocuparnos por los demás, ayudarlos y acompañarlos en los momentos que más necesitan. Esa incondicionalidad es una particularidad que los hace los compañeros favoritos en el hogar, y que no sean solo mascotas, ¡sino miembros de la familia!

share