Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

El tierno método de una niña para dormir a su perrito se ha vuelto viral y te hará sonreír

Entre el suave sol en la cara, la voz de Katie cantando y el balanceo de sus brazos, el pequeño Oakley no puedo resistir relajarse y sumirse en un sueño perruno.

Vídeo

El tierno método de una niña para dormir a su perrito se ha vuelto viral y te hará sonreír

Entre el suave sol en la cara, la voz de Katie cantando y el balanceo de sus brazos, el pequeño Oakley no puedo resistir relajarse y sumirse en un sueño perruno.

 

Rocio Barquilla

17/10/2018

Los animales de compañía como los perros y los gatos son considerados un miembro más de la familia y para la mayoría sería impensable abandonarlos, de la misma manera que estos animales jamás te abandonarían a ti.

Sin embargo, la realidad es que cada año cientos de miles de animales de compañía quedan desamparados, la mitad de los cuales no son adoptados de nuevo y suelen acabar el resto de sus vidas en centros de acogida y protectoras.

¿Por qué abandonar a un miembro de la familia cuando tiene cuatro patas?

Las razones del abandono son múltiples y pueden oscilar desde el egoísmo más insensible hasta una situación familiar desgarradora donde no queda otra solución. Según un estudio que llevó a cabo la Fundación Affinity, las principales razones para el abandono son las camadas inesperadas, el cambio de domicilio o los problemas económicos.

También puede ser que el animal tuviera un comportamiento problemático, que algún miembro de la familia fuese alérgico o simplemente que se perdiese el interés por el animal. En algunos casos el nacimiento de un bebé o el ingreso en el hospital de su cuidador pueden influenciar también en el abandono.

¿CÓMO EVITAR EL ABANDONO?

Para evitar estas situaciones, es fundamental concienciar a la población acerca de los derechos de los animales, reclamando la adopción en lugar de la compra y proporcionando la información y herramientas necesarias para que cada adopción sea la definitiva.

Por eso vídeos como el que encabeza este artículo tienen un impacto tan positivo. En las imágenes podemos observar cómo la pequeña Katie acuna a Oakley, un labrador que su madre y ella acaban de adoptar en una protectora de animales especializada en esta raza de perros.

Para darle la bienvenida Katie decide cantarle la famosa canción de cuna del alemán Johannes Brahms para que Oakley sepa que su nueva casa en Connecticut es un lugar seguro donde será amado.

Su madre compartió el vídeo en Facebook con la intención de concienciar acerca de la importancia de adoptar a los animales que esperan una familia en las protectoras. “Y esto es por lo que deberías adoptar un perro. O dos. O tres o cuatro” rezaba la publicación.

Afortunadamente su mensaje tuvo tanto éxito que Katie y su madre consiguieron recaudar casi 4.000 dólares para la protectora de animales American Lab Rescue, donde adoptaron a Oakley.

La mejor manera de evitar el abandono es adoptar un animal en consenso, donde todos los miembros de la familia estén de acuerdo. Además, es fundamental elegir un animal de compañía que se adapte al estilo de vida y a las posibilidades económicas de cada familia, porque la mejor manera de asegurar una convivencia beneficiosa con un animal es ser capaz de cubrir sus necesidades básicas, sociales y ambientales.

Por supuesto, para evitar el principal motivo de abandono -las camadas inesperadas- es recomendable pedir consejo al veterinario acerca de la esterilización y ejercer la responsabilidad como cuidadores de nuestros miembros familiares de cuatro patas.

Y ustedes ¿han adoptado alguna vez a un animal?

share