Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Captan por primera vez los sonidos de Marte y te sonará muy familiar

La sonda InSight registra algo que tus antepasado ni soñaron poder oír: el viento en Marte.

Vídeo

Captan por primera vez los sonidos de Marte y te sonará muy familiar

La sonda InSight registra algo que tus antepasado ni soñaron poder oír: el viento en Marte.

 

María L. Cid

12/12/2018

El famoso koan o experimento filosófico del budismo zen que pregunta “¿si un árbol cae en el bosque y no hay nadie para presenciarlo, hace ruido?” bien podría aplicarse al último regalo que nos ha enviado la sonda InSight desde una distancia que se mide por millones de kilómetros: la distancia que hay entre la Tierra y Marte.

El archivo de sonido que nos ha regalado InSight es el del viento marciano. Suena a novela de Ciencia-Ficción de los años 50, pero es eso mismo. Algo que nunca antes nuestros oídos habían logrado captar. Rachas de viento variable que son de 10, 24 ó 40 kilómetros en dirección NorOeste a SurEste.

No estaba planificado que la InSight recabara este testimonio. Sencillamente, ha sucedido. Ya que estamos ahí, podríamos decir. Pero es algo que otorga a esta misión un dato adicional que lo hace más próximo, menos ficticio: la sonda percibe la climatología de ese planeta que los Humanos aspiran a hollar en un momento futuro. Un futuro aún no próximo, pero cada vez más inexorablemente cerca.

Pincha el vídeo, sube el audio: estás haciendo algo impensable para tus antepasados: oír el viento marciano. La NASA y el equipo terráqueo de la InSight en Pasadena (California) lo han elevado dos octavas para que a tus oídos les sea más fácil captarlo, es una manipulación razonable.

Bruce Banerdt, uno de los científicos a cargo de la misión, ha definido esta función de la InSight como “una oreja gigante”. La sonda dispone de dos sensores de altísima sensibilidad, capaces de detectar vibraciones en el aire y cambios en la presión atmosférica. De la misma manera, dispone de un sismógrafo. Parte de la misión InSight consiste en captar -usemos la metáfora- el latido del planeta.

Los archivos que la NASA pone a disposición de todos nosotros en Internet, contienen sonidos ambiente de sitios como Titán, la única luna con atmósfera, que es un satélite de Saturno. Y de Saturno mismo. También podréis oír, yendo a estas fuentes de audio, al viento solar interaccionando con el campo magnético jupiterino.

Algún día, unos oídos humanos escucharán el zumbido del viento marciano. Lo harán tras los muros de una base, unos muros que retengan el oxígeno que necesitamos. O lo hará a través de las paredes de su casco de astronauta mientras explora la árida tierra rojiza. Pero lo captará en directo, ya establecido allí. Y no hará falta ejercitarse en la reflexión zen: en Marte habrá ruido. Porque allí estaremos.

share