Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Así es la emocionante manera en que estas mujeres migrantes celebran la vida tras ser rescatadas

La alegría de estar vivo siempre es un canto a la vida y una ocasión para agradecer.

Vídeo

Así es la emocionante manera en que estas mujeres migrantes celebran la vida tras ser rescatadas

La alegría de estar vivo siempre es un canto a la vida y una ocasión para agradecer.

 

María L. Cid

04/05/2018

Los cantos nos acompañan desde eras arcanas. Se fusionaron con nuestras nociones de “espiritualidad”, “agradecimiento” y fueron emergiendo de cada sentimiento y conformándose -probablemente- desde los más básicos sonidos guturales. Hoy en día, los cánticos, con el armazón civilizado y civilizatorio de la música, siguen expresando los mismos primordiales estados de ánimo. Incluso los extremos.

En este vídeo podemos ver cómo, tras una operación de rescate llevada a cabo por los voluntarios de la ONG Proactiva Open Arms, unas mujeres subsaharianas cuyo destino apuntaba a ser parte de las más de 3000 vidas ahogadas en el Mediterráneo el pasado año, lograban su primera meta: sobrevivir a la travesía del mar que las depositaría en costas de Europa.

Una de ellas, en inglés, repite como un mantra: “gracias por mi vida”. El canto era de alegría y lo lanzaban con sus exhaustos pulmones el pasado 21 de Abril a medida que se alejaban más y más de las costas libias y del fantasma de la muerte en el mar, como esas 3000 vidas -¡que se sepa!- que allí quedaron perdidas.

Vienen con las manos vacías y expuestas a lo desconocido y temerosas de afrontar lo peor que una parte de Europa les puede mostrar: marginación y diversos tipos de esclavitud. Pero llegan. Y afortunadamente, en brazos de ONGs dispuestas a impedir males mayores. Por eso, a pesar de sus manos vacías, entregan en ese primer encuentro lo único que llevan consigo: un cántico para festejar el mero hecho de estar vivos.

Todo ello también gracias a la colaboración de la guardia costera italiana, pese a los muy serios problemas legales y las amenazas de presidio para los responsables de algunos miembros de Open Arms, que llegaron a estar detenidos bajo la acusación de fomentar la inmigración ilegal.

Open Arms afirma haber salvado 60000 vidas en dos años y mantiene su intención de proseguir por ese camino. La ayuda de rostros famosos entre sus filas o de colaboradores de renombre con mensajes de apoyo en redes sociales, no es en absoluto baladí para lograr que la a veces monolítica opinión pública se resquebraje y apoyen las acciones de ONGs semejantes

share