Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Una manada con docenas de crías escapa de Lituania donde el ser humano amenaza su existencia.
Vídeo
Una manada con docenas de crías escapa de Lituania donde el ser humano amenaza su existencia.
03/08/2018
Los animales no entienden de fronteras. Por más que nos empeñemos los humanos en poner rayas en los mapas, vayas, muros, barreras y puestos de aduanas, luego llega la Madre Naturaleza y te pone rápidamente en tu sitio. Sean pájaros, hormigas o jabalíes, el instinto manda y la manada busca su supervivencia y no se para en menudencias como la separación entre Bielorrusia y Lituania. Así que, en línea, ordenaditos y adelante, que aún queda mucho camino.
El vídeo es amable y nos hace sonreir, mientras familias enteras, incluyendo centenares de pequeños jabatos cruzan la frontera a gran velocidad, como un batallón bien entrenado, con un equipo de tanteo que investiga el terreno, y da luz verde a los más pequeños cuando saben que no hay peligro. Entre los adultos, hay reparto de tareas y se ve claramente que algunos tienen un trabajo de inspección y otros supervisan que nadie quede separado del grupo. Eso, amigos míos, es trabajar en equipo. Y he visto grupos de trabajo humanos menos organizados.
Y no es para menos, porque los jabalíes son cazados en Europa por un buen número de motivos, desde el deporte, hasta por su carne e incluso por ser considerados un peligro para las explotaciones porcinas de cerdo común, ya que los jabalíes salvajes pueden ser portadores de enfermedades que podrían suponer la destrucción de granjas enteras.
Es el caso de la peste porcina procedente de Georgia que ha causado ya problemas en varios países y que, pese a no afectar a los humanos, sí enferma a las distintas especies de cerdo pudiendo causarles la muerte y afectando seriamente a las industrias cárnicas. Los jabalíes, que se mueven libremente, son potenciales transmisores y esa mera potencialidad hace que muchos les miren con malos ojos. De hecho están siendo eliminados de forma drástica y a veces injustificada, ya que se hace por sistema y no previa comprobación de si existe efectivamente un problema, llevando a casos realmente sangrantes como la eliminación de más de veinte mil animales en Lituania en el año 2015.
Es evidente que los controles sanitarios son imprescindibles para garantizar la salud de personas y animales y el control de las enfermedades. Pero siempre desde la ciencia y la proporcionalidad de medidas.
Por eso nos quedamos con las imágenes de este vídeo que nos muestran a un animal en su estado natural y que, si no supone un peligro real, debe ser respetado y custodiado para que pueda seguir formando parte de la generosa diversidad animal de nuestro planeta.
share