Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Tras una década de investigaciones se ha conseguido esta nueva variedad. ¡Es totalmente natural y que carece por completo de colorantes! ¿Cómo no amarlo?
Vídeo
Tras una década de investigaciones se ha conseguido esta nueva variedad. ¡Es totalmente natural y que carece por completo de colorantes! ¿Cómo no amarlo?
10/10/2018
El chocolate es una de las sustancias legales más adictivas y seductoras del gusto humano. Raro es el espécimen de persona al que disguste el chocolate o, yendo más a la raíz, cualquier transformación del cacao. En sus innumerables variedades de porcentaje e intensidad, de mezclas con otros frutos, secos o jugosos. O con sustancias que pueden ser dulces como la miel o picantes como el chili.
El chocolate tenía tres variedades básicas sobre las que se construyen todas las alquimias posteriores que tanto placer nos provocan (excepto a esos pocos “raros”, dicho sea con humor): chocolate negro, con leche y blanco. Aunque ya sabemos que este último no es chocolate, ya que se trata de una mezcla de manteca vegetal, azúcar y sólidos lácteos.
Pero ahora llega, para revolucionar el mercado de la adicción chocolatera, la cuarta clase fundamental, 80 años después de la aportación del blanco: el chocolate rosa.
Ha sido creado por la empresa chocolatera Barry Callebaut tras un trabajo e inversión de trece años. Han hallado una variedad de cacao de vaina roja que cultivan en Costa de Marfil, Ecuador y Brasil. Lo han denominado “Cacao Ruby” y los pigmentos rosáceos que le otorgan el nombre son totalmente naturales. Al menos, así lo afirman, aunque se guarden parte de la fórmula del proceso. Si la Coca-Cola puede, ellos también. Por ahora, se la guardarán unos cuántos años para llevar ventaja sobre sus competidores, que a su vez intentarán desentrañar el misterio de la nueva variedad de cacao.
La aparición de productos clásicos con colores extravagantes, no siempre es fácil. Así ha sucedido con el vino azul, creado sin colorantes por unos emprendedores españoles. No siempre cuentan con las simpatías de los cultivadores más tradicionales. Por otra parte, en cuanto a la madre del chocolate se refiere, tiene mayores amenazas encima: recordemos que hay serios avisos de que el cambio climático puede hacer desaparecer al cacao. ¿Imaginas un mundo sin chocolate?
El CEO de Barry Callebaut desde 2015, Antoine de Saint-Affrique, describe el sabor de la nueva variedad de chocolate como “ligero, afrutado, con un toque ácido y un regusto de sabor a bayas.”
¿Y cuándo podrás probarlo tú? En España, por ejemplo, ya está a la venta principalmente en tiendas gourmet. Pero desde dónde sea que nos estés leyendo, ya podrías en 2018 si en tu país ha logrado pasar todas las aprobaciones sanitarias reguladas. O sea, en función de la burocracia de cada nación.
Pero tranquilo: a los burócratas también les gusta el chocolate. Excepto a los burócratas “raros”.
share