Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

La nueva película de "Los Increíbles" tendrá un mensaje realmente innovador

Luego de 14 años, esta inolvidable familia de superhéroes regresa a la gran pantalla para demostrarnos con la práctica de la conciliación cómo han cambiado los tiempos y las dinámicas en el hogar.

Vídeo

La nueva película de "Los Increíbles" tendrá un mensaje realmente innovador

Luego de 14 años, esta inolvidable familia de superhéroes regresa a la gran pantalla para demostrarnos con la práctica de la conciliación cómo han cambiado los tiempos y las dinámicas en el hogar.

Disney
 

Vanessa Mata Valerii

02/08/2018

El director y escritor del estudio cinematográfico Pixar, Brad Bird, lo ha vuelto a hacer. Ha traído de regreso a estos recordados superhérores y ha puesto en la mesa el tema de la conciliación familiar, el cambio de los tradicionales roles de género y las campañas políticas en una película dirigida a todos en casa, pero en especial a esos adultos que conocimos a los Parr hace casi quince años y ansiábamos con verlos nuevamente.

El filme comienza donde quedó el anterior. Los superhéroes siguen actuando al margen de la ley y para lograr legalizar su actividad en contra del mal, necesitan cambiar la percepción de la sociedad. El empresario de telecomunicaciones, Winston Deavor tiene una idea de cómo lograr cambiar la opinión pública a su favor y aquí es donde entra Helen Parr como “Elastic girl”, quien tendrá que salir de casa para luchar contra los malos mientras su esposo Bob, “Mr. Increíble”, queda a cargo de los tres hijos de ambos con sus conflictos, el hogar y sus quehaceres.

Pixar.

Seguramente pensarás “¡vaya misión la de Bob!”. Y es que eso pensamos cuando a los hombres les toca ocuparse de lo que las mujeres, por tradición, se han encargado por siglos. Mientras Helen está luchando en la calle, el padre de la familia se encarga de cocinar, limpiar, lavar, atender al pequeño Jack-Jack —quien está descubriendo sus incontenibles poderes—, contener al veloz Dash de 10 años y acompañar a Violet, su hija adolescente de 14 años, a enfrentar situaciones sociales y amorosas. Sin tiempo para sí mismo, todo esto despierta la empatía de Bob por su esposa Helen.

Por supuesto, no puede faltar el villano que le hará la vida de cuadritos a Elastic Girl y al resto de los superhéroes internacionales: El Raptapantallas, un personaje que se apodera de la tecnología para manejar a las masas. ¿Te suena familiar? Cualquier parecido con la vida real, en este caso, no es coincidencia. Para contrarrestarlo, la campaña mediática se apoyará en los medios de comunicación para lograr que todos los héroes que viven en la clandestinidad salgan de sus “madrigueras” y lograr la aceptación y el reconocimiento que merecen por su labor. Sin duda, un acierto que apuesta por la visualización de las minorías en la vida real.

Pixar.

Este regreso no podía dejar de lado a uno de los personajes favoritos de la primera película, la diseñadora Edna Moda que con su sentido de la estética y la integración de tecnología de punta hace que los trajes de los superhéroes sean exactamente lo que necesitan para combatir el mal favoreciendo sus fortalezas y minimizando sus riesgos. ¿Quién no la ama? ¡Es la mejor!

Este filme te espera en las salas de cine, como ves, con los personajes que tanto te gustaron de su primera entrega y otros nuevos que seguramente también te cautivarán. Te dejará reflexionando sobre la familia, tu familia, y el papel que cada uno de nosotros tiene en su núcleo y en la sociedad.

share