Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Video: Esta mujer se vengó de su amante apareciendo en la boda de él vestida de novia

Una boda distinta que nadie olvidará gracias a una invitada sorpresa.

Vídeo

Video: Esta mujer se vengó de su amante apareciendo en la boda de él vestida de novia

Una boda distinta que nadie olvidará gracias a una invitada sorpresa.

 

María L. Cid

29/08/2018

Imagina que estás de invitado en una boda haciendo lo normal en esa situación; o sea, hacerte fuerte en una zona bien provista de servicio de barra libre y buffet. De repente, ves que entra la novia. Otra. Hay dos. Dos vestidos blancos de novia en la sala. Y te preguntas si ya has pasado el límite de alcohol y estás viendo doble.

Algo así debió pasar en Benoni (Sudáfrica). Una pareja está a punto de prometer el vínculo ante testigos e invitados y -como en una comedia de Hollywood- entra una segunda mujer ataviada de novia. Pronto se supo quién era: la amante (de él, aclaremos). Y lo que venía a hacer: vengarse haciendo saber a la que iba a ser esposa, la clase de individuo al que iba a unirse el resto de su vida, en principio.

Algunos asistentes grabaron la situación y la subieron a Redes Sociales. Se abrió el lógico debate y los comentarios punzantes. Para mucha gente, la amante se había convertido en una heroína digna de una canción de Paquita la del Barrio y su mítico “Rata de dos Patas”, aunque esa canción nunca ha llegado al Top ten sudafricano.

Tomando más en serio la situación en un plano teórico, alrededor de la convivencia de una pareja -aparte de la noción más tradicional de que un matrimonio es para siempre, si el divorcio no tercia- en años recientes se han puesto sobre el tapete debates que incluyen conceptos como lo innatural de la monogamia y si es una pulsión ajena al ser humano.

Otros animales sí la viven de manera natural. No muchos: el pingüino de anteojos, sudafricano, por cierto. El buitre, el caballito de mar, el cisne, el antílope y pocos más.

Algunas ideas defienden que la fidelidad es un constructo moral y es una cuestión que atañe más a la voluntad y al carácter. Se habla del gen de la fidelidad, hallado en algunos… ratones. Por otra parte, surgen conceptos de nueva clases de relaciones en abierto, sin hipocresías, como el poliamor o la aceptación de una norma que incluye la posibilidad de varios matrimonios dentro de Ley, como en el caso de los Mormones.

Infidelidad, cuernos, filanderismo (derivado del término inglés “philander”)... Todo esto son palabras. Respecto a cifras, hay estudios que mantienen que en España, un 30% de las relaciones padecen una crisis de fidelidad y continúa primando la idea de que la infidelidad masculina supera a la femenina (35-26%), si bien esta va en aumento y algunos teóricos de la Sexología lo contemplan como parte de una ordenada evolución liberadora de los conceptos más tradicionales. Otra pregunta de índole muy personal, viendo de nuevo este vídeo, consistiría en “¿prefiere usted saberlo?” El clásico “ojos que no ven…”.

Eso sí: la boda, inolvidable.

share