Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
La Ciencia logra las gafas e-Sight, que permite a invidentes que padecen ceguera casi total, ver.
Vídeo
La Ciencia logra las gafas e-Sight, que permite a invidentes que padecen ceguera casi total, ver.
20/08/2018
Aunque parezca magia, es Ciencia. Una persona con una enfermedad que ha degenerado colateralmente en ceguera y ha permanecido en la oscuridad los últimos años, logró ver por unos instantes, gracias a unas gafas experimentales, a su amada perra guía.
Ya era su segunda perra guía; la primera había fallecido hace años y esta actual -de nombre Lucy- la acompaña desde hace 8, cumpliendo su noble labor.
Las gafas no son tampoco una varita mágica. Se llaman e-Sight (vista electrónica). Y aunque por fuera podrían confundirse con unas gafas de realidad virtual como las que se usan en simuladores y juegos, se componen dedos cámaras de alta definición que graban y proyectan sobre otras gafas que hay detrás, ante los ojos del paciente, a modo de pantalla. Estamos hablando de invidentes que no están en ceguera total, pero casi. Legalmente ciegas.
La doctora Sedgwick prueba las gafas y ve a su perra guía
Sin despreciar el lado lúdico de esa clase de gafas, esto es mucho más importante. Tanto que la revista “Time” no dudo en calificarlo en 2017 como uno de los grandes inventos del año. Este dispositivo permite a alguna clase de invidentes, “ver” rostros, leer o trabajar. Les da, en algunos casos, la oportunidad de aproximarse a la idea de lo que es una vida totalmente normal.
Desde luego, la mujer que vemos en este vídeo, la doctora Mary Sedgwick, que tuvo oportunidad de probarlas en la Convención del Club de Leones de Greensboro (Carolina del Norte, Estados Unidos), muestra con su voz y sus actos la emoción que su uso le provoca. Y eso que tan solo estaba mirando el rostro de su amada compañera y cuidadora de cuatro patas.
“En el momento que miré hacia abajo para ver los conmovedores ojos de Lucy, mi vida cambió drásticamente. Fue alucinante la sensación de mi cerebro emitiendo señales después de años silenciado. Fue una bendición y un regalo. Ya sé cuánto podría cambiarme esto, incluso volver a trabajar en la industria médica”
La lenta degeneración de la enfermedad de la Doctora Segdwyck (neuritis óptica builateral) le causó la casi oscuridad total un 4 de marzo de 2014. Pero estando ella inmersa en el mundo laboral de la industria médica, conocía la intención de experimentar con la e-Sight. Abrió un crowdfunding y reunió 10.000 dólares para disponer de unos ejemplares.
Ahora que ya lo ha hecho no piensa detenerse y el crowdfunding crece para ayudar a otros discapacitados visuales a pasar por esos benéficos momentos por los que ya ha pasado la Doctora Segdwyck, para que estos avances científicos estén al alcance de más personas que los necesitan. Las e-Sight están actualmente en su modelo e-Sight 3 y siguen perfeccionándose.
Es importante que se difundan vídeos así. Porque estos avances y otros similares están casi, casi ahí, al alcance de la mano y de lo cotidiano. Por eso es importante alejar el fantasma de la tecnofobia.
share