Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
La raíz de la Garuda Sanjivani y su don para desplazarse contracorriente estando inmersa en agua
Vídeo
La raíz de la Garuda Sanjivani y su don para desplazarse contracorriente estando inmersa en agua
26/09/2018
Hay vídeos que pueden inducirte a tener un cierto grado de comprensión y simpatía por los Humanos que, en épocas muy pretéritas, veían fenómenos físicos y los aceptaban como parte de una magia o de poderes atribuidos a animales o plantas.
Eso ocurre cuando ves algún vídeo que recoge la respuesta física de la raíz de Garuda Sanjivani una vez inmersa en un medio acuático. La raíz parece estar dotada de vida y conciencia; se mueve en dirección opuesta a la corriente o el empuje del agua como si buscase místicamente el Origen del medio en el que está imbuida.
Si la coges entre tus dedos te parecerá una pieza de madera ligera, con un cuerpo que te evocará a un tornillo o una broca de taladro.
O a una serpiente.
Y esto no es un dato baladí, ya que entre las propiedades medicinales que se le adjudican está la de ser un medicamento o antídoto contra determinadas picaduras de serpiente. Como si su morfología guardase un sencillo y eficaz mensaje para que los Hombres de esas épocas pretéritas supieran a dónde acudir en pos de ayuda para una emergencia de tales características.
El asombro está ahí, una vez puesta en agua que tenga alguna corriente o movimiento. La Garuda se mueve a la contra, medio en busca, medio señalando un trayecto que no es el esperado. En este vídeo, viaja contra la corriente en un río o sube, chorro arriba. Asombroso.
Asombroso, pero después llega la Ciencia. Y la Ciencia dice que su morfología, su cuerpo y sus componentes, explican -desde las leyes de la Física- ese movimiento natural.
Ahora bien, sigue existiendo esa fascinación por asociar a esta y otras plantas a alguna noción de misterio. Y más aún cuando sabemos que la Garuda Sanjivani nace solo en condiciones muy concretas y en un emplazamiento que rebosa misticismo: en lo frondoso de los bosques del Himalaya, en India. Entre los talentos y dones que se le atribuyen, está incluso el de lograr reavivar a los moribundos cuando ya parecen estar a punto de irse. Recordemos que la mitología de ese dúo que son Cine & Literatura han recreado el mundo Himalaya como algo mágico: desde la presencia del Yeti, hasta la mística planta del acónito, usada para matar… hombres lobo.
share