Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El chiuaua Pancho es un yogui consumado, capaz de reproducir perfectamente todos los movimientos. Este es uno de los muchos casos que vemos en Internet de perritos imitando a sus cuidadores. Al ver a los humanos haciendo yoga, muchos canes deciden copiarlos como un juego.
Vídeo
El chiuaua Pancho es un yogui consumado, capaz de reproducir perfectamente todos los movimientos. Este es uno de los muchos casos que vemos en Internet de perritos imitando a sus cuidadores. Al ver a los humanos haciendo yoga, muchos canes deciden copiarlos como un juego.
23/08/2018
Hay un refrán anglosajón que dice "monkey sees, monkey does", que viene a ser algo así como "lo que el mono ve, el mono hace" y que se refiere a esta tendencia a la imitación que tenemos por instinto. Es una fórmula de aprendizaje que llevamos grabada en el ADN y también una estrategia de supervivencia que nos lleva, por ejemplo , a comer aquello que nuestros congéneres también comen y vemos que no les hace daño. Este instinto de imitación no es exclusivo de los humanos. Casi todos los animales lo tienen y, desde luego, nuestros compañeros de vida, los perros.
En este juego, a veces, se dan situaciones curiosas e hilarantes, cuando se empeñan en imitar acciones muy propiamente humanas, como el "yoga". Practicar esta disciplina en compañía de tu compañero canino se está convirtiendo en tendencia y algunos ya hablan de ‘puppy yoga’ o de ‘doga’, juegos de palabras con las que se etiqueta a la nueva moda. Internet se está inundando con videos de perritos practicando yoga con sus cuidadores. Los animales, al ver a los humanos realizando estas poses, deciden imitarlos como un juego, y los resultados nos hacen sonreír.
De entre las muchas muestras que podrás encontrar en internet, el caso del chihuahua Pancho es especialmente llamativa por su capacidad de reproducir cada una de las posturas que su dueño hace a la perfección
En palabras del cuidador de Pancho “se trata de estirar el cuello al máximo, respirando siempre (…) piernas abajo, cabeza a la izquierda”, recita indicando los pasos a dar mientras suena una música suave y relajante, y Pancho sigue las pautas e imita los movimientos humanos perfectamente. Un auténtico yogui.
Nic y Pancho tienen su canal de vídeos, en el que los podemos ver realizando juntos todo tipo de actividades, yoga, cocina, actuaciones artísticas... una amistad que dio paso a la celebridad con más de cien mil suscriptores en su canal de YouTube en el que Nic nos introduce con una pregunta: “¿El perro es realmente el mejor amigo del hombre? Respondemos claramente a esta pregunta y seguiremos sorprendiéndote”
Pero, de todas las cosas que hacen juntos, lo que más interés despierta es precisamente su práctica del yoga can-humano, un ejercicio que se está viralizando y que ya es prácticamente una moda en las grandes ciudades del mundo, como Londres. Y es que quienes lo practican afirman que la presencia de los perros puede ayudar en la relajación, especialmente cuando los canes se empapan en la paz, tranquilidad y misticismo de la sesión de yoga. Según hemos podido ver en algunos vídeos, no siempre es así, y en algunos casos, canes más nerviosos no pueden dejar de moverse por todas partes durante las clases o, simplemente, se mantienen ajenos a la actividad. El nivel alcanzado por el bueno de Pancho no es, ni mucho menos, lo normal.
Estamos a favor de actividades que profundizan en el mejor conocimiento de uno mismo, en la paz interior y el equilibrio con todo lo que nos rodea. Si el yoga con nuestro perro puede ayudar a algunos en ese camino, bienvenido sea, siempre y cuando sea por el bienestar de todos y presente beneficios también para los canes.
share