Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El telescopio espacial Solar Dynamics Observatory captó la increíble y poderosa fulguración solar gracias a un tipo de luz que resulta invisible al ojo humano.
Vídeo
El telescopio espacial Solar Dynamics Observatory captó la increíble y poderosa fulguración solar gracias a un tipo de luz que resulta invisible al ojo humano.
11/09/2018
El Solar Dynamics Observatory es un programa diseñado para comprender las causas de la variabilidad del Sol y su impacto en la Tierra y sus alrededores. Suena fácil, ¿no? Estudia nuestro planeta en pequeñas escalas de espacio y tiempo, en varias longitudes de onda de forma simultánea.
La idea es lograr predecir esas variaciones y cómo se genera y estructura el campo magnético del Sol, cómo esa energía se convierte y libera en la heliósfera y el geoespacio en forma de viento solar, partículas de energía y alteraciones en la irradiación solar. Nada simple, pero la NASA se encarga de procesarlo para nosotros y hacerlo comprensible.
Lo cierto es que este telescopio trabaja con una luz ultravioleta que es invisible ante el ojo humano y recientemente captó una fulguración solar que dejó a todos alucinados cuando la NASA publicó él vídeo en su cuenta oficial de Instagram. En el texto, lo definen como una “great ball of fire” o “grandiosa bola de fuego”, en español, se trata de una inesperada e intensa radiación electromagnética en la Cromósfera del Sol; a simple vista pareciera una erupción igual a las que ocurren en los volcanes.
NASA.
Es increíble que pasando de una imagen a otra desde nuestro teléfono móvil podamos ser testigos de eventos tan importantes en la galaxia. En la publicación que hizo la NASA se puede apreciar cómo las partículas salen expulsadas del Sol, se elevan, se retuercen y vuelven a caer. Lo que nuestros ojos captan en segundos, realmente toma unas dos horas en ocurrir y aunque pareciera algo de poca magnitud, que puede decepcionar a muchos usuarios en las redes, tomemos en cuenta que la elevación que ocurre equivale varias veces al diámetro de la Tierra. Sí, así como lo lees. El fascinante espectáculo solar ocurrió el pasado 13 de agosto de 2018 y la NASA lo dio a conocer en sus redes el 2 de septiembre.
NASA
Parte de la misión del satélite Solar Dynamics Observatory, que lleva desde 2010 en el espacio, es determinar también cómo se genera y estructura el campo magnético del Sol. El pasado mes de agosto generó en computadora una nueva imagen de cómo lucen el Sol y su campo electromagnético y es increíble observar cómo se concentra la energía más hacia el centro de este astro, así como otras partes son menos activas. Ver cómo se representa todo su magnetismo es espectacular para nosotros, simples terrícolas.
Si eres amante del espacio o simplemente un curioso, puedes visitar el sitio web de este satélite cuya apasionante misión se cuenta día a día. Podrás ver animaciones de su ubicación y mirar cómo luce el sol ahora mismo desde diferentes aspectos.
share