Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Es una variedad procedente de Siberia que se comercializa como Pink Mountain. Cuando la muerdes, como se puede ver en el video, parece que sangra.
Vídeo
Es una variedad procedente de Siberia que se comercializa como Pink Mountain. Cuando la muerdes, como se puede ver en el video, parece que sangra.
27/09/2018
Pareciera el resultado de una manipulación genética, pero no. Se trata de una variedad natural, proviniente de Siberia que se comercializa como Mountain Rose y que se caracteriza por el rojizo color de su carne y su excelente sabor, olor y textura. Una verdadera delicatessen.
Y no es la única. Existen otras variedades de manzana con características similares con nombres tan sugerentes como Surprise o Pink Pearl.
Todas ellas provienen de la familia de manzanos originarios de la zona de Turquestán, los Niedzwetzky (Malus niedzwetzkyana; también llamada por algunos botánicos Malus pumila) , una variedad en peligro de extinción de la que la asociación Fauna & Flora International calcula que quedan sólo poco más de cien árboles en la zona de Kirguistán.
Se sabe que en el S. XIX las semillas de esta familia de manzanos se mandaron a Alemania y posteriormente a Estados Unidos. Fue en estos dos países donde se plantaron en viveros para su comercialización, si bien también fueron sometidas a estudio por eminentes botánicos de la época como el ruso Vladislav E. Niedwetzky, el alemán Georg Dieck en 1890, que fue quien las dio al jardín botánico de Zöschen o el estadounidense Albert Etter.
J. Marion Shull, 1938
Etter era un empresario agrícola de gran éxito, miembro de la familia fundadora de la empresa internacional con sede en California Ettersburg Experimental Place, en Humboldt County . Etter apostó por investigar la comercialización de distintas especies agrícolas, desde lentejas a manzanas, de las que llegó a desarrollar una docena de tipos de carne rojiza que patentó en 1945 con el nombre genérico de Pink Pearl o Perla Rosa en español. Lo que hoy llamaríamos un auténtico innovador.
Los frutos y los árboles frutales de América (1845)
share