Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Él no se ha dado cuenta, pero jamás podrá tener esos peces que persigue hasta el cansancio porque están del otro lado de una capa de hielo nadando de lo más felices y a salvo.
Vídeo
Él no se ha dado cuenta, pero jamás podrá tener esos peces que persigue hasta el cansancio porque están del otro lado de una capa de hielo nadando de lo más felices y a salvo.
03/09/2018
El gato es un animal carnívoro. A pesar de la domesticación, su instinto lo impulsa a cazar su presa. Si está en la calle, perseguirá ratones y lagartijas, comerá restos de comida de la basura; pero si está en casa, le hacemos la mitad del trabajo porque le servimos el alimento especialmente fabricado para él, también puede que le demos carne, pescado, verduras y vegetales, y de alguna manera coartamos su impulso natural y lo privamos de muchas experiencias para las que nació.
Aun así, el minino no perderá la oportunidad de pillar algún animalito para comer o para ofrecérnoslo como ofrenda porque así comunica su agradecimiento y su devoción por quienes le cuidan, aunque creamos que son indiferentes porque no le gusta mucho el contacto físico, porque prefiere tener su propio espacio alejado de los demás, a diferencia del perro.
En el vídeo vemos a un gato que está al aire libre, camina sobre un lago congelado y la placa de hielo deja ver lo que hay debajo, especialmente ponemos el foco en varios peces rojos que nadan a gusto. El gato no puede hacer caso omiso y se ha propuesto cazarles, se imagina ya con su presa y se obsesiona.
El animal no tiene idea de qué pasa, pero salta de aquí a allá, se desliza, clava las uñas en el hielo, ¡pero no lo logra! Su poca experiencia fuera de las fronteras de su casa, donde habita con sus cuidadores, no le ha preparado para resignarse frente al reto de clavarles los dientes a los peces que nadan bajo las aguas congeladas. El vídeo no muestra más que su cacería estéril y la evidente frustración del peludo que ha aprendido una nueva lección de la madre naturaleza hoy.
Este vídeo puede resultar muy gracioso para nosotros, pero también podría tocarnos la empatía si hacemos una analogía con nuestra propia vida. Hemos sido ese gato muchas veces, cuando intentamos encontrar el éxito, cuando queremos conseguir respuestas a una situación y aunque tenemos la solución en nuestras narices, es imposible dar con ellas. Nos hemos frustrado tanto como ese minino y hasta más, porque seguramente a él se le olvida más pronto que a nosotros.
Foto: Dogalize.
Si has escogido un gato como tu compañero de aventuras, es fundamental que comprendas sus características que lo hacen único. El gato ha estado al lado de los humanos unos 3.000 años al menos, basta con ver los monumentos que les erigían los egipcios. Siempre ha sido conocido por exterminar cuanto plaga ose acercarse, por ser de espíritu libre y poco apegado a nada ni a nadie, además, por tener una increíble visión nocturna que le permite detectar amenazas o a su presa a pesar de la oscuridad y la distancia. Es un animal increíble y muy entretenido.
share