Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Una maestra hace que los niños se reciban cada día con un apretón de manos y un abrazo y su idea da la vuelta al mundo
Vídeo
Una maestra hace que los niños se reciban cada día con un apretón de manos y un abrazo y su idea da la vuelta al mundo
11/06/2018
La sociedad ideal no se construye de un día para otro. Por el contrario, sus miembros han de ser instruidos sobre la importancia de cosechar los buenos valores desde que su razón entra en juego.
Siguiendo esta máxima, la profesora de guardería Ashley Coston Taylor del Colegio Elemental de Keene, en Texas, comienza cada día su jornada lectiva eligiendo un anfitrión que recibe al resto de alumnos con una efusiva bienvenida.
Viendo el vídeo resulta cuanto menos cautivador ver a estos niños fortaleciendo el vínculo entre ellos mientras se dan un abrazo o estrechan sus manos. La reacción general de todos es una sonrisa de oreja a oreja que les condiciona positivamente a tratarse con respeto desde el principio del día.
La veterana maestra lleva más de 18 años ocupándose de la educación de los más pequeños y está convencida de que este tipo de actuaciones revierten en ciudadanos más empáticos y satisfechos:
Sin duda, las palabras de Coston son extremadamente acertadas. Y es que se ha comprobado que el contacto físico refuerza la autoconfianza y mantiene a raya a la depresión. En su acepción biológica, un abrazo es una fuente inagotable de felicidad hormonada, ya que tanto los niveles de serotonina —la reina de la dicha— como los de oxitocina —piedra angular que mantiene unida a la especie— se incrementan considerablemente.
Por otro lado, y dentro del ámbito filosófico, la inclinación a tomar las riendas de su propio desarrollo social materializa a la perfección el pensamiento político aristotélico, que asevera que el mejor ciudadano es aquel que es virtuoso, es decir, aquel que expresa los rigores de su alma de forma proactiva y excelente, sin embargo: “La virtud sólo se obtiene mediante ciertas condiciones, que fácilmente pueden reunir los individuos afortunados, y difícilmente los individuos menos favorecidos; y es posible, aun supuestas todas las facultades requeridas, extraviarse y apartarse del camino desde los primeros pasos”.
No obviemos, por tanto, el papel de la felicidad en la "producción" de buenos ciudadanos y fomentemos con rotundidad aquellas conductas que, en definitiva, constituyen lo mejor de la especie.
share