Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Un orangután, en medio de la desesperación, hizo frente a una excavadora mecánica que estaba destruyendo su hogar.
Vídeo
Un orangután, en medio de la desesperación, hizo frente a una excavadora mecánica que estaba destruyendo su hogar.
03/05/2019
Las redes sociales han servido nuevamente como plataforma para denunciar el abuso de la tala ilegal de árboles en la isla de Borneo (Indonesia), actividad que ha afectado significativamente al hábitat de los animales que hacen vida allí. Esta vez, se trata de un orangután, quien en medio de la desesperación hizo frente a una excavadora mecánica que estaba destruyendo su hogar.
En las dramáticas imágenes se puede observar al animal arremetiendo, en vano, contra una máquina que está arrasando con el bosque de Sungai Putri. Las acciones del simio pausaron la operación por un momento, hasta que finalmente cayó del árbol talado y desapareció a través de la maleza.
El vídeo fue difundido por International Animal Rescue, a mediados de junio del año pasado, pese a que se trataba de un material captado en mayo del 2013. "Este orangután desesperado está buscando frenéticamente refugio del poder destructivo de la excavadora; una máquina que ya ha diezmado todo lo demás a su alrededor", escribió la organización animalista sin fines de lucro, a través de su cuenta de Facebook.
Aunque minutos después, un miembro de la Unidad de Protección de Orangutanes logró salvar y trasladar al simio a un lugar seguro, otros cuadrúmanos no han corrido con la misma suerte. "Estas escenas están siendo cada vez más habituales en Indonesia. La deforestación ha provocado que la población caiga, los hábitats son destruidos y ellos mueren de hambre. Es una situación crítica", advirtió el organismo protector de animales.
Las zonas forestales cercanas a las plantaciones de aceite de palma son las áreas donde se pueden notar mayormente la reducción de esta especie. Según un estudio internacional publicado en la revista Current Biology, en la actualidad quedan entre 75.000 y 100.000 ejemplares en Borneo, menos de la mitad que hace 19 años.
Estos resultados coincidieron con los de un experimento encabezado por investigadores del Instituto Max Planck para Estudios de la Antropología Evolutiva, en Leipzig (Alemania), y de la Universidad John Moores de Liverpool, en el Reino Unido. Poco después de la publicación de estos análisis, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza declaró a los orangutanes en peligro de extinción.
Sin embargo, esas no son las únicas amenazas que padecen estos simios. Maria Voigt, investigadora del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, aseguró que estos animales están bajo la amenaza latente de la caza furtiva y la captura de crías para la venta.
Expertos han calculado que aproximadamente 45.000 ejemplares se perderán en los próximos 35 años, de continuar con la deforestación de sus hábitats. "De las 64 metapoblaciones, solo 38 tenían más de 100 individuos y, por lo tanto, pueden considerarse viables a largo plazo", escribe Voigt.
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza , la población mundial de orangutanes se ha reducido a la mitad en los últimos 60 años y el 55 % de los hábitats naturales de estos animales han sido destruidos en las dos últimas décadas.
Diferentes organizaciones pro ambiente se han manifestado en contra y han expresado su repudio en contra de actividades ilícitas que dañan el planeta. El vídeo viral donde el orangután es protagonista solo fue mostrado con la intención de crear consciencia sobre el devastador impacto del hombre en el medio ambiente y de las graves consecuencias que tiene la deforestación en los ecosistemas.
Fuentes consultadas:
share