Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Se conoce como Síndrome del Cabello Ingobernable y apenas hay cien personas que lo tengan en el mundo
Vídeo
Se conoce como Síndrome del Cabello Ingobernable y apenas hay cien personas que lo tengan en el mundo
31/07/2018
Aunque a veces nos sintamos tentados de ver el mundo sólo con nuestros ojos, lo cierto es que cada persona es única y eso es lo que hace la vida interesante. Además de cuestiones relacionadas con lo inmaterial, carácter, sentimientos y personalidad, también las circunstancias que nos tocan vivir hacen que debamos adaptarnos. Entre ellas, las enfermedades, condiciones o síndromes, pueden condicionar toda una vida y no siempre para mal. A veces, determinadas dificultades o diferencias hacen que la vida sea más valiosa y valorada y desarrollan formas de ser capaces de superarlo todo. Aunque hay todo tipo de síndromes, algunos de ellos muy complicados e incluso terribles, existen otros que sólo son singulares, extravagantes y no plantean desafíos tan graves. Aunque sí te distinguen de todos los demás, a veces, por la mera apariencia. Es el caso de una mutación tan extraña que sólo se sabe de cien personas en el mundo que la padecen y que ha sido llamada el "síndrome del cabello impeinable”.
Es lo que le sucede a la pequeña Taylor McGowan, una niña de sólo año y medio que en estas imágenes nos sonríe feliz, con sus pelos de punta y su aspecto un tanto parecido al físico más famoso de la historia, que ya le ha valido el apodo de ‘baby Einstein’.
La profesora Regina Betz en la Universidad de Bonn (Alemania), a petición de Cara McGowan, madre de la niña, analizó una serie de muestras que le permitieron confirmar la mutación en el gen PAD 13 en la pequeña, uno de los tres genes responsables de la formación de proteínas en el tallo del cabello (TCHH, PAD13 y TGM3). Aunque las probabilidades de que dos personas con mutaciones tan raras coincidan y tengan descendencia son casi inexistentes, es exactamente lo que ha sucedido, haciendo que la pequeña Taylor luzca su melena indomable. Más allá de su aspecto, es un pelo especialmente problemático, seco, enredado, más grueso de lo normal, quebradizo e imposible de domesticar, lo que obliga a cuidarlo con mimo sin intentar jamás forzarlo, respetando su naturaleza anárquica y distinta.
Y, de algún modo, eso nos gusta. Poque los humanos, en nuestro afán de evitar lo imprevisible, solemos crear y ajustarnos a todo tipo de códigos que nos tranquilizan, nos hacen sentir parte de un clan protector y nos dan la falsa impresión de que tenemos nuestro entorno bajo control. Pero es mera fantasía. La verdad es que el mundo, la naturaleza es ácrata y libre. Donde los artistas clásicos veían la belleza sólo en lo geométrico y proporcionado, ya desde principios del siglo XX hemos aprendido a ver lo roto, lo asimétrico, lo desproporcionado y lo irregular ...a apreciar el caos.
Así que el pelo de Taylor es sencillamente perfecto, y estamos seguros que así se lo transmitirán sus padres y la gente de su entorno. Como perfectas son las supuestas imperfecciones de todos nosotros una vez desnudas de prejuicios y lastres culturales. El aspecto de Taylor contribuirá inevitablemente a su personalidad y, si va a ser como su cabello, única, libre, indomable y bella ¿qué más se puede pedir?
share