Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Son rocosos, del tamaño de la Tierra y potencialmente habitables
Vídeo
Son rocosos, del tamaño de la Tierra y potencialmente habitables
16/11/2018
El plantel de mundos habitables no para de crecer. La NASA ha metido en el saco 219 nuevos aspirantes situados más allá de nuestro Sistema Solar, de los cuales 10 podrían ser rocosos, ostentar un tamaño similar a la Tierra y albergar vida.
"Una pregunta importante para nosotros es '¿estamos solos?'. Quizá Kepler hoy nos está diciendo indirectamente que no estamos solos", comentó Mario Pérez, científico del programa Kepler, para The Guardian.
Desde hace más de cuatro años, este telescopio gigante rastrea los aledaños de 145.000 estrellas similares a nuestro Sol ubicadas en una estrecha franja del firmamento de la Constelación Cisne. El objetivo es esclarecer si las condiciones de las que disfrutamos en la Tierra son comunes en el Universo y las cifras registradas por el personal de la misión, así lo confirman. De los 2.335 exoplanetas confirmados y 1699 candidatos, 50 podrían ser habitables, dado su tamaño y la distancia con respecto a su estrella.
Al parecer, la mayoría de planetas explorados son grandes y están envueltos en una nube de gas, como sucede en Neptuno, sin embargo, aquellos de menor tamaño tienden a ser rocosos. De este modo, los científicos se han encontrado con planetas entre 2 y 3,5 veces más grandes que el nuestro, a los que han apodado súper-Tierras, cuyas condiciones de habitabilidad están por comprobar.
La siguiente fase del proyecto supone estudiar, entre muchos otros factores, la atmósfera de los candidatos finales y la presencia de placas tectónicas.
A pesar de que Kepler está ayudando a esclarecer los secretos de esta región concreta del cosmos, la zona escrutada solo representa el 0,25 % del firmamento. "Se necesitarían 400 Keplers para cubrir todo el cielo", señaló Pérez en un arrebato de impotencia.
Sobre la posibilidad de llegar algún día a estos nuevos mundos, la cosa pinta mal, ya que se encuentran a miles de años luz de distancia, no obstante, cada minuto de investigación del programa nos aporta nuevos datos sobre la posible existencia de vida fuera de las fronteras terrestres.
share