Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El gran número de vehículos existentes, las montañas de basura y las fábricas provocan unos niveles de polución sin igual en el resto del mundo
Vídeo
El gran número de vehículos existentes, las montañas de basura y las fábricas provocan unos niveles de polución sin igual en el resto del mundo
04/10/2018
La ciudad india de Kanpur es algo así como el infierno en La Tierra, si hablamos en términos de respirabilidad y calidad de vida. No en vano, es el núcleo urbano más contaminado del mundo.
El aire es tan malo que las enfermedades respiratorias se han triplicado en los últimos 5 años y sus 3 millones de habitantes corren peligro de muerte según la OMS.
Los hospitales de Kanpur están a rebosar de pacientes que requieren atención médica urgente debido al creciente número de afecciones relacionadas con la contaminación. La situación es tan extrema que su centro hospitalario más destacado ha habilitado el pabellón de oftalmología para acoger más enfermos.
Dentro de la amplia paleta de partículas nocivas asesinas suspendidas en el aire, las denominadas PM 2.5 son las más letales, ya que su reducido tamaño les permite evitar la primera línea de defensa de nuestro organismo, penetrando hasta los pulmones.
El gran número de vehículos provoca este nivel de contaminación
A pesar de que Kanpur “está como está” en la actualidad, no siempre fue un mal sitio para vivir. Sin embargo, el desarrollo masivo de industrias y curtidurías ha tenido consecuencias catastróficas en el equilibrio medioambiental de la ciudad.
Muchas fábricas continúan quemando carbón para obtener la energía que requieren sus procesos productivos y el incremento de la actividad logística se traduce en un mayor número de vehículos transitando carreteras sin pavimentar, con el consecuente levantamiento de polvo y la emisión constante de gases tóxicos.
La basura se encuentra haya por donde vayas
Hoy hablamos de la India, pero tal y como sugieren los resultados de este estudio publicado por la OMS en septiembre de 2016, la contaminación mata prematuramente a 9 millones de personas cada año en todo el mundo. Para que os hagáis una idea de la gravedad del asunto, esta cifra supera el total de muertos a causa de las guerras, el hambre, los desastres naturales y el tabaco durante el mismo período.
Por otro lado, de los 9 millones de individuos mencionados, alrededor del 90 % residen en países de rápida industrialización o en vías de desarrollo, como Kenya, Bangladesh, China o India.
share