Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
¿Te has preguntando cuánto adiestramiento ha hecho falta para que este mono monte en bici con tanta destreza?
Vídeo
¿Te has preguntando cuánto adiestramiento ha hecho falta para que este mono monte en bici con tanta destreza?
31/08/2018
Los humanos nos sentimos con derecho a explotar cualquier tipo de recurso: materiales, elementos, ecosistemas, seres vivos e incluso otros humanos. Esta explotación se suele ocultar bajo una máscara de normalidad, pero poco a poco se desenmascara la desagradable verdad.
A primera vista, el vídeo que encabeza este artículo simplemente muestra a un mono bastante diestro y a un perro que lo persigue sin cesar. Ante la sorpresa de los viandantes, el simio consigue montarse en la bicicleta y pedalear con un equilibrio perfecto. Su destreza es tal, que es capaz de esquivar con soltura las embestidas del perro mientras no le quita ojo.
Sin embargo, detrás de esta cómica escena se ocultan muchas horas de entrenamiento para que el mono sea capaz de dominar con maestría la bicicleta. Ya que las imágenes fueron grabadas en China, podemos suponer sin miedo a equivocarnos que el mono ha sido adiestrado sin compasión y con cierta violencia hasta aprender este truco.
Premio World Press Photo 2015. Foto: Yongzhi Chu
Los adiestradores locales de monos reiteran que actualmente los entrenamientos se basan en generar confianza con el animal y que por lo tanto se respetan sus derechos. De hecho, el presidente de la Asociación de Criadores de Monos de Xinye subrayaba la importancia de tratar bien a los simios que les reportan beneficios, admitiendo que “en el pasado, nuestra forma de adiestrar a los monos no era la más adecuada”.
Sin embargo, estas declaraciones son difíciles de creer cuando organizaciones como PETA sigue denunciando las terribles condiciones en las que viven los animales de los circos chinos, donde son entrenados a base de intimidación y crueldad. Además, muchos carecen de comida, agua y atención veterinaria adecuada. Incluso en los circos donde las condiciones de vida y adiestramiento son más compasivas, todos los animales pasan su tiempo libre en jaulas, ya que son un valioso recurso que los feriantes no pueden permitirse perder.
De hecho, la concienciación sobre los derechos de los animales en China es tan reducida que muchos centros comerciales alquilan animales exóticos para atraer más clientes sin que la opinión pública se escandalice. Estos animales pasan el día en cubículos sin aire puro o luz natural mientras miles de personas los observan y se hacen fotos.
Pizza, la osa polar más triste del mundo. Foto: MailOnline
De todas maneras, la primera pregunta que realmente deberíamos responder es si es legítimo coartar la libertad de un animal para hacer dinero en nuestro beneficio. Tal y como explica Mimi Bekhechi, la directora de PETA China “Los animales salvajes no entienden ni quieren realizar estos trucos sin sentido y muchas veces doloroso, pero los tienen que repetir una y otra vez bajo la amenaza de ser apaleados o algo peor”.
Por eso, no importa lo “humano” que sea el adiestramiento o las buenas condiciones de vida, los espectáculos con animales siempre se basarán en la explotación, pues ningún animal ha decidido por sí mismo abandonar su hábitat natural para generarle beneficios a un ser humano.
Mono de circo en Baowan, provincia famosa por su adiestramiento de simios
Por eso es importante no participar en espectáculos callejeros con animales o asistir a funciones donde actúan seres vivos que bajo ningún concepto han decidido estar allí.
share