Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
La natación es un ejercicio perfecto para los perros ¡y algunas razas incluso pueden aprender a bucear!
Vídeo
La natación es un ejercicio perfecto para los perros ¡y algunas razas incluso pueden aprender a bucear!
12/09/2018
Aunque todos los perros mueven por instinto sus patitas cuando están en el agua, algunas razas saben nadar a la perfección, otras pueden aprender con la práctica y otras ni si quiera llegarán a flotar.
Sin embargo, para aquellas razas que pueden moverse por el agua la natación es un ejercicio perfecto. Además de ser una actividad extremadamente divertida, nadar ayuda a que desarrollen sus articulaciones y mejoren su capacidad física al completo.
Incluso a nivel mental, los perros sienten que al nadar están desarrollando capacidades de supervivencia que les permitirán enfrentarse solos ante cualquier contratiempo. Además, nadar juntos también estrecha los lazos de amistad entre un perro y su cuidador/a!
Los terranova son perros que vienen preparados de serie para nadar, por eso se utilizan para las labores de rescate acuáticas o incluso para la pesca, pero sólo en aguas frías porque en aguas calientes les puede dar un golpe de calor.
Fotografía: Australiandoglover.com
Otras razas como el perro de agua español y el perro de agua portugués, obtienen su nombre de su capacidad para desenvolverse como pez en el agua, pudiendo incluso sumergirse varios metros.
Perros de agua españoles nadando en el mar. Fotografía: Julian Vernot
También hay otras razas más comunes que pueden nadar con maestría, como los cobradores de Nueva Escocia, los labradores y por supuesto los Golden retriever, como el que aparece en el vídeo que abre este artículo.
De hecho, los Golden retriever son una raza muy ágil físicamente y no les cuesta asimilar cosas nuevas, por lo que no es de extrañar que este perro llamado Jill haya conseguido también aprender a bucear. Conociendo la cabezonería tan peculiar de esta raza, seguramente su capacidad de buceo surgió de su obsesión por sacar del agua el ladrillo que se ve en el vídeo.
A la hora de bucear, sin embargo, es muy importante que elijamos las aguas adecuadas para nuestros compañeros de cuatro patas. Los ríos y el mar son muy peligrosos porque la corriente se los puede llevar sin que te des cuenta.
Las piscinas o los lagos como el que aparece en el vídeo son una buena idea pues las aguas son tranquilas y transparentes, para poder ver los obstáculos que nos podamos encontrar. Además, en un lago podemos elegir un rincón que no sea muy profundo para que nuestro amigo explore el fondo si quiere.
Si anhelas que tu compañero canino aprenda a nadar o incluso a bucear, lo primero es saber si al animal le gusta el agua o no. Nunca fuerces a un animal que está asustado. Si el perro se encuentra cómodo, podemos entrenarle con bolas que flotan o que se hunden. Si al perro no le gusta recoger bolas, también sirve nadar junto a ellos para darles confianza.
Sin embargo, si a tu compañero perruno le gusta el agua pero no ha nacido con un cuerpo de nadador (como los bulldog) siempre puedes colocarle un flotador para perros que le ayudará a divertirse en el agua sin hundirse.
Y ustedes ¿salen a nadar con sus perros?
share