Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Video: El singular hotel que te permite compartir el día con jirafas

En Giraffe Manor, las jirafas conviven con los huéspedes de este curioso alojamiento que, además, sirve para sufragar proyectos de recuperación anima. Se encuentra en un santuario natural dedicado a la protección y conservación de la jirafa de Rothschild, especie protegida en Kenia.

Vídeo

Video: El singular hotel que te permite compartir el día con jirafas

En Giraffe Manor, las jirafas conviven con los huéspedes de este curioso alojamiento que, además, sirve para sufragar proyectos de recuperación anima. Se encuentra en un santuario natural dedicado a la protección y conservación de la jirafa de Rothschild, especie protegida en Kenia.

 

María L. Cid

20/08/2018

_29724997block_29724997

El sector del turismo es uno de los que más dinero mueven. Su evolución lo ha llevado, desde el dominio del sol y playa, a una nueva tendencia que en los últimos años domina las grandes ferias internacionales, las agencias de viajes y las exigencias de la nueva generación que ya no se conforma con productos de masa, sino que busca algo más investigando a través de internet y las redes sociales. Así que ahora lo que se busca es ofrecer "turismo experiencial", algo diferente que generará sensaciones y recuerdos que durarán años, quizá toda una vida.

Dentro de esta oferta de experiencias, la gama alta, reservada para aquellos con capacidad económica ofrece auténticas maravillas. Como el ‘boutique hotel’ Giraffe Manor, en Kenia. Este hotel cercano a Nairobi, se encuentra dentro del mayor santuario natural de las Jirafas de Rothschild, el Giraffe Centre.

Se trata de un lugar único en el que puede disfrutarse de estos increíbles animales en su hábitat natural. La interacción entre jirafas y humanos es aquí total, hasta tal punto que incluso se acercan a compartir el desayuno. Además de cuidar a estos magníficos seres y ofrecer una experiencia sin parangón a los visitantes, la iniciativa busca la sostenibilidad del santuario ya que parte del dinero de los turistas se destina al Fondo Africano para la Protección de Especies Protegidas.

Todo en el hotel está dispuesto para disfrutar plenamente con las Jirafas, las ventanas, tanto de la cafetería como de parte de las habitaciones están diseñadas para que puedan meter sus largos cuellos y satisfacer su curiosidad hacia los visitantes o bien el ansia de unos mimos, una mano que les rasque la cabeza o la posibilidad de recibir alguna golosina. Por supuesto, paseos, excursiones y fotos, están garantizados.

Giraffe Manor

Las Jirafas de este santuario sienten confianza hacia los humanos, están acostumbradas a su presencia y a que éstos, no sólo las respeten, sino incluso que las mimen. Esta situación, desgraciadamente, no es la normal en África, donde no sólo cazadores sin escrúpulos, sino incluso agricultores pobres en defensa de sus cosechas las persiguen y matan.

El hotel fue construido por David Duncan en 1932, con un estilo claramente británico y colonial. Posteriormente fue adquirido por personas que enfocaron su vida a la protección de las Jirafas, cuyo hábitat natural se había visto menguado y su población masacrada. En 1974 nació en Centro de protección de las Jirafas que ha logrado recuperar y cuidar a más de quinientos ejemplares.

Nos encanta esta propuesta. Más allá de esa experiencia turística que llevas de vuelta contigo cuando regresas a la rutina, es una concienciación total hacia las maravillas naturales, un negocio sostenible que ayuda a proteger a una especie y que hace que toda la comunidad local la valore también como un recurso económico que, bien gestionado, satisface la curiosidad de gentes que pueblan lugares lejanos, pero también preserva la riqueza salvaje y aporta recursos a toda la comunidad.

Scott Ramsay / Giraffe Manor

share