Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Tras escuchar un ruido extraño, Jay Sullivent salió al jardín de su casa para encontrarse con un trozo de roca espacial todavía en llamas
Vídeo
Tras escuchar un ruido extraño, Jay Sullivent salió al jardín de su casa para encontrarse con un trozo de roca espacial todavía en llamas
15/11/2018
Uno de los espectáculos más asombrosos que podemos disfrutar en el firmamento es la lluvia de estrellas. Cuando un meteoroide se desintegra por completo al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, da lugar al meteoro (esa increíble luminosidad que tanto nos fascina).
De hecho, la palabra meteoro proviene de la palabra griega μετέωρος, que significa “fenómeno en el cielo”. Un fenómeno que la humanidad siempre ha contemplado con fascinación.
Se estima que entre un 90 y un 95% de los meteoroides arden por completo al entrar en la atmósfera terrestre. Pero si el meteoroide no se desintegra por completo antes de llegar a la superficie de la Tierra, lo que queda se denomina meteorito.
Al parecer miles de pequeños meteoritos llegan a la Tierra cada año, aunque es un número estimado. Normalmente estas piedras espaciales que se desprenden de los cometas o asteroides en su camino por el Sistema Solar caen en zonas despobladas por humanos como bosques, desiertos o grandes superficies de agua.
Generalmente el nombre de los meteoritos hace referencia al lugar donde cayeron, como el meteorito metálico Cabin Creek a continuación.
Fotografía: HeMei
En la jerga científica, los restos de meteoritos se conocen como “hallazgos”, pero si la caída del meteorito es observada por algún testigo, entonces se los conoce como “caídas”. Ahora bien ¿el meteorito que aparece en el vídeo que encabeza este artículo es un hallazgo o una caída?
Jay Sullivent de Appling, autor del vídeo y propietario del jardín donde cayó el meteorito, estaba en julio del año pasado en su casa de Georgia cuando oyó un fuerte ruido en el patio trasero.
Su primera reacción fue pensar que se trataba de un accidente de coche en la carretera que pasa por detrás de su casa, así que salió a toda prisa para comprobar la gravedad del incidente.
Sin embargo, lo que vio fue una columna de humo que ascendía desde un rincón de su jardín. Al acercase con el móvil en la mano, se dio cuenta de que se trataba de una piedra en llamas que había creado un agujero de más de 15 centímetros en el suelo.
En el vídeo se le oye soltar varios improperios nada más entender que aquella piedra se trataba de un meteorito. Inmediatamente saca una navaja y trata de interactuar con la piedra, que todavía se encuentra al rojo vivo.
Aunque la mayor parte de los meteoritos que se encuentran pesan menos de medio kilo, estas pequeñas rocas espaciales pueden ser muy peligrosas. Los meteoritos caen a una velocidad media de 300 km por hora, lo que puede destrozar el tejado de una casa por muy pequeño que sea en tamaño.
Sullivent de Appling tuvo suerte de que el meteorito cayese en su jardín y no en medio de su salón. Y ustedes ¿piensan que este meteorito sería catalogado como “hallazgo” o como “caída”?
share