Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
¿Te imaginas despertar y no poder abrir la puerta de tu casa por una invasión de plantas muertas? En Victorville sucedió el año pasado. ¡Mira el video y teletranspórtate a las calles de una película de cowboys!
Vídeo
¿Te imaginas despertar y no poder abrir la puerta de tu casa por una invasión de plantas muertas? En Victorville sucedió el año pasado. ¡Mira el video y teletranspórtate a las calles de una película de cowboys!
02/10/2018
“Estepicursor”. Te sonaría feo si alguien te lo llamase. No te ofendas mucho si alguien lo hace, ya que no es un término ofensivo en sí mismo.
Describe algo que has visto muchas veces. En las películas, por ejemplo. En los films del Oeste o que transcurran en espacios semidesérticos. Se trata de esa planta “rodadora”, ya seca, ya muerta y que a veces parece un presagio de lo que espera al héroe en los límites de la ciudad a la que acaba de llegar. Allí son conocidas popularmente por el nombre de “tumbleweeds” (tallos rodantes). Una planta ya sin futuro y cuyo destino es desintegrarse o combustionar, puesto que prende con suma facilidad, siendo un peligro latente por tal característica.
Foto: Komonews.com
Pero mientras no desaparece tiene esa rara apariencia estética que hemos descrito, aunque arrastra una serie de inconvenientes como bien han aprendido los habitantes de un barrio limítrofe de Victorville (San Bernardo, California, Estados Unidos). El pasado 16 de Abril, esos vecinos se han visto invadidos por estas plantas arrastradas hasta allí por vientos superiores a los cincuenta kilómetros a la hora. Se fueron produciendo acumulaciones alrededor de las viviendas unifamiliares hasta casi ocultar algunas de ellas, así como el bloqueo de los accesos.
Para los fans de la televisión clásica, las imágenes evocaban un añejo episodio de la serie “The Outer Limits” (Rumbo a lo Desconocido) titulado “Cry of Silence” (Grito Silencioso), en el que sucedía algo similar que hacía preguntarse si esas plantas disponían de una mente propia compartida por toda su comunidad y que no tenían precisamente planes muy felices para los seres humanos.
Outer Limits
Outer Limits
Fantasías aparte, centrémonos mejor en lo que los expertos de National Geographic describen. Están plantas errantes que siguen al viento como las ratas al Flautista de Hamelín, van dejando a su paso sus semillas dispersándolas en la brisa y perdurando así. Su difusión no es fácil de frenar o limitar.
Los vecinos precisaron ayuda de funcionarios municipales para despejar varios de los hogares que tenían “muros de estepicursores” de dos metros de altura. Y que tienen, por cierto, grandes espinas que los hacen más difíciles de retirar. Pero lo peor es el riesgo de incendio. En California no están acostumbrados a los tumbleweeds, que son más de estados como Texas y otros. Pero a lo que sí están acostumbrados en las zonas más secas de California, por desgracia, es a los incendios difíciles de controlar. Y los estepicursores potencian ese riesgo.
Puede que este hecho les haya evocado a un antiguo programa de televisión, pero la amenaza es muy actual. El fuego no pasa de moda.
share