Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
En un bello arrecife de coral, la vida es fascinante y tú puedes contemplar su majestuosidad en este "time lapse" que te hipnotizará.
Vídeo
En un bello arrecife de coral, la vida es fascinante y tú puedes contemplar su majestuosidad en este "time lapse" que te hipnotizará.
17/08/2018
Tómate unos segundos para apreciar la belleza de este timelapse que te muestra de cerca cómo se forma un arrecife coral y te hipnotiza con sus increíbles colores, su suave movimiento y su música relajante.
Este vídeo es una obra de Michael Rice, le ha tomado alrededor de 50 horas unir más de 10.000 fotogramas que ha ido captando para este increíble y hermoso proyecto que ahora está en Internet para el disfrute de todos.
Foto: Michael Webster para Coral Reef Alliance.
Los arrecifes corales son los “bosques tropicales submarinos” y están llenos de vida y actividad constante, no son rocas ni plantas. La comunidad que forma un arrecife de coral “es uno de los ecosistemas más fascinantes, complejos y biológicamente diversos del planeta”, de acuerdo con Coral.org. Cada arrecife está hecho de pequeños pólipos de coral, los corales duros son los que dan estructura a los arrecifes y es donde todos los animales invertebrados del océano se esconden.
Los pólipos de coral parecen saquitos flexibles y transparentes provistos de aberturas rodeadas por tentáculos que se extienden para alimentarse, sobre todo por las noches, y tienen la capacidad de comerse el plancton que se encuentra en el agua. Sus intensos colores provienen de las algas que viven dentro de sus cuerpos, hacen fotosíntesis y producen estos increíbles pigmentos que vemos en el vídeo. Los corales duros, por otra parte, crean una sustancia sólida conocida como piedra caliza que es la que se convierte en roca con el paso del tiempo y es así como crean colonias que forman los arrecifes de coral.
Es impresionante cómo estos organismos vivos poseen la inteligencia necesaria para que todo el ecosistema marino funcione. De acuerdo a NationalGeographic.es, los arrecifes corales ocupan solo 1% de la superficie oceánica del mundo y son capaces de contener y albergar 25% de las criaturas marinas existentes. Lamentablemente, están en peligro por la acción del hombre. Sin embargo, no necesitan mucho para sobrevivir, solo precisan agua limpia, clara y caliente, así como la luz del sol para hacer fotosíntesis. Recordemos que toda esta colonia tiene vida, los corales son animales de cuerpo blando, familia de las anémonas marinas y las medusas.
La próxima vez que visites el mar y estés cerca de un arrecife, permítete observar su actividad, contemplar su belleza y disfrutarlos sin dañarlos. Puede que los que veas tengan más de 50 millones de años.
share