Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Video: Este gato se resiste a aceptar la muerte de su mejor amigo

Un vídeo capturado en las calles de una ciudad China es el mejor ejemplo de que los animales también son capaces de sentir emociones como la pérdida o el dolor

Vídeo

Video: Este gato se resiste a aceptar la muerte de su mejor amigo

Un vídeo capturado en las calles de una ciudad China es el mejor ejemplo de que los animales también son capaces de sentir emociones como la pérdida o el dolor

 

Alejandro Rodríguez

03/09/2018

Muchas son las personas que consideran todavía que los animales no tienen sentimientos. Esta creencia les hace sentirse justificados a la hora de tratarles mal, no preocuparse por ellos o verles como seres totalmente inferiores a nosotros. Sin embargo, cada vez hay más evidencia que corrobora que muchas de las otras especies que pueblan el planeta son también capaces de desarrollar emociones.

Existen multitud de ejemplos que corroboran esta realidad; pero quizás uno de los más impactantes sea la manera en la que reaccionan algunos animales frente a la muerte de sus seres queridos. Hace tiempo que la ciencia descubrió que multitud de especies de mamíferos también experimentan el proceso de duelo cuando pierden a alguien cercano a ellos; pero no todos los días tenemos la oportunidad de observar estas reacciones en directo.

Recientemente, unas imágenes recogidas en una ciudad de China se han viralizado en las redes por mostrar precisamente una de estas situaciones. Se trata de un vídeo en el que un gato, tras perder a otro compañero felino, es incapaz de aceptar su muerte y lleva su cuerpo sin vida a todas partes.

Las imágenes son un poco macabras, y parecen difíciles de comprender; sin embargo, la explicación resulta muy conmovedora. Según los habitantes de Harbin, una ciudad de la provincia de Heilongjiang, los dos animales eran inseparables e iban a todas partes juntos. Tras la muerte de uno de ellos, el otro no ha conseguido superar la pérdida. Se encontraría, en términos humanos, en la fase de negación del duelo.

Y es que, aunque los animales interpreten de maneras diferentes lo que les ocurre, algunas de sus reacciones son similares a las nuestras. Así, muchas especies de mamíferos son capaces de crear vínculos emocionales, sentir afecto y, por supuesto, experimentar dolor ante la pérdida de un ser querido. Lo único que les diferencia de nosotros es que sus reacciones no están modificadas por una mente racional, como ocurre en nuestro caso.

A la luz de estas imágenes, y muchas otras de naturaleza similar, solo nos queda preguntarnos qué podemos hacer para cuidar del bienestar emocional de nuestras mascotas y animales de compañía. Para mantenerles contentos y felices, es necesario que cuidemos no solo de su alimentación y salud física, sino también de la sentimental.

Por ello, es fundamental que les hagamos la mayor compañía posible, les permitamos jugar y moverse todo lo que necesiten, y a ser posible les dejemos relacionarse con otros individuos de su misma especie. Por supuesto, cada animal será distinto; pero eso solo implica que tendremos que estar atentos a las necesidades individuales de cada uno de ellos.

La buena noticia es que, como en el caso de los humanos, las emociones negativas de los animales no duran para siempre. Si crees que tu mascota puede estar pasando por un mal momento, procura darle todo el cariño del mundo y prestarle más atención de lo habitual. Si le cuidas bien, en la mayoría de los casos él solo será capaz de mejorar poco a poco y de sentirse mejor cada día.

Anímate a adoptar

Muchos perros y gatos viven en la calle en situación de abandono. Anímate a adoptar uno, no te arrepentirás. Ellos solo quieren amor, y tú ganarás un compañero incondicional.

share