Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Solo con un click tienes un nuevo amigo y comienza a compartir varias cosas de tu vida, ¿pero quiénes son tus amigos de verdad?
Vídeo
Solo con un click tienes un nuevo amigo y comienza a compartir varias cosas de tu vida, ¿pero quiénes son tus amigos de verdad?
27/03/2019
Pablo tiene 480 amigos en Facebook, todos han sido invitados a participar en este experimento. ¿Cuántos llegarán hasta el final? ¡Mira el video para enterarte!
En un mundo en el que estamos más conectados que nunca, en el que llenamos nuestras horas convirtiéndonos en espectadores del día a día de nuestros contactos y conocidos en las redes sociales… ¿a cuántos podemos llamar realmente amigos?
Esa es la pregunta que se hicieron en el vídeo que acompaña a esta noticia: un experimento dedicado a demostrar que, aunque parezca que estamos más interconectados que nunca, lo cierto es que la sensación de ‘soledad’ es un problema al que nos enfrentamos todos. Incluso los que cuentan con miles de seguidores en Instagram y reciben solicitudes de amistad diariamente en Facebook.
Los responsables del experimentos son los chicos y chicas de Bud Light quienes, bajo el paraguas de la campaña #RealFriendsChallenge, quieren demostrar que los amigos no se miden por la cantidad, sino por la calidad.
El vídeo ya se ha hecho viral por la red y, como parte de la acción, animan a todos los espectadores a unirse al reto planteando preguntas sobre su vida personal a sus contactos de Facebook y utilizando el hashtag #RealFriendsChallenge: ¿cómo se llama mi madre?, ¿cuál es mi plato preferido?, ¿cómo me gusta tomar el café por las mañanas?, ¿cuál es el concierto más memorable al que he asistido?, ¿cómo se llamaba el hámster que tenía de pequeño?... y un largo etcétera para ‘cribar’ a nuestros verdaderos amigos dentro de esta red social en la que contamos con cientos de contactos, aunque solo algunos de ellos nos conozcan realmente.
Y es que ya lo dicen los expertos: las relaciones interpersonales se han visto completamente modificadas en la era de las redes sociales. Solo por poner algún ejemplo, un estudio publicado por ‘The Guardian’ afirmaba que, de forma general, contamos con (mínimo) el doble de ‘amigos’ virtuales que de amigos reales y, por si fuera poco, nos comportamos de forma completamente distinta con ellos, siendo en general más abiertos, confiados y sinceros.
¿Son estos amigos virtuales amigos de verdad? La psicóloga Liliana Nieri apunta que el significado de la palabra ‘amistad’ continúa siendo el de siempre, alguien con quien te identificas y compartes los mismos valores, que esperas esté presente ante las necesidades y los problemas. ¿Cuál es, entonces, la diferencia? Nieri lo tiene claro: ‘la autopercepción’ o el valor que uno mismo da a esa amistad. Es decir, si sentimos que esa persona está cuando le necesitamos, nos escucha y nos acompaña, lo consideramos una amistad verdadera.
Según el psicólogo evolucionista Robin Dunbar, existen ‘niveles’ de amistad: en el primero estarían los íntimos, con los que existe una interacción casi diaria, y a partir de ahí estarían el resto, con quienes se mantiene una conexión más superficial y en general el contacto no es tan constante. Apuntan los expertos, además, que cada persona dispone de un ‘tiempo emocional’ que invertir en sus amistades, pero eso no significa que no podamos contar con muchos amigos, cada uno de ellos cumpliendo una función específica en nuestras vidas, a pesar de que quizá nuestro nivel de intimidad no sea el más intenso.
¿Con cuántos de tus amigos virtuales consideras tener una amistad verdadera? ¿Pueden nuestras relaciones virtuales llevarnos a vivir auténticas experiencias de amistad más intensas? Continuamos construyendo nuestra identidad por todos estos canales y solo el tiempo dirá cuál es el futuro que le depara a nuestras relaciones sociales.
share