Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Una familia china grabó el momento en el que trataban de sacar el hielo de una tubería externa de su casa.
Vídeo
Una familia china grabó el momento en el que trataban de sacar el hielo de una tubería externa de su casa.
18/01/2019
Hablamos de invierno y todos se imaginan en un paisaje hermoso, con calles llenas de nieve y niños haciendo muñecos alusivos a la temporada. El otro lado de la moneda son las consecuencias que las bajas temperaturas ocasionan. Pisos resbaladizos, carros tapiados de nieve y el evento más común, tuberías externas congeladas.
Tal es el caso de una familia china que grabó el momento en el que cada vez que golpeaban una tubería exterior de su casa, salían bloques de hielo. En las imágenes se puede apreciar que el inquilino de la vivienda por más que cortaba una y otra vez el hielo, parecía no terminar el trabajo. Aunque parezca inverosímil, este fenómeno tiene una razón de ser. Cuando el clima es muy frío ocasiona que el agua que debería correr por el caño se transforme en sólido.
Durante el invierno, el congelamiento de las tuberías es un problema frecuente en casas situadas en regiones muy frías, sobre todo en aquellas que no están habitadas de forma permanente. Más allá de no poder utilizar los grifos este inconveniente se podría acentuar al agrietarse los tubos.
Fontaneros recomiendan que, lo primero que hay que detectar es el tramo exacto donde se ha formado el tapón de hielo. Una vez descubierto el problema, aplica calor con un secador de pelo sobre ella. Existe otro método tradicional que consiste en mojar un trapo en agua caliente y luego colocarlo sobre la superficie de la tubería. Otra solución casera que aconsejan es la de emplear un soplete de gas sobre el tubo congelado, pero cuidado, este solo debe aplicarse a aquellos que sean metálicos y no de plástico o PVC.
Cerrar las llaves de paso y hacer correr toda el agua para que las tuberías queden vacías, es uno de los métodos más sencillos que recomiendan los plomeros. Cuanta menos agua haya presente, menos posibilidades habrá de que se congele. Otra solución es recubrir con material aislante (lana de fibra de vidrio), ya que ofrece una protección importante y su presencia podría contribuir a que tus tuberías no se conviertan en unas procesadoras de hielo. Si no encuentras el área congelada o no es accesible, llama a un fontanero profesional. Revisa las demás tuberías ya que, si una tubería se puede congelar, las otras también.
Si sabes que este problema es una situación habitual durante los meses fríos, considera la manera de reubicar las tuberías más expuestas, como en áticos, sótanos y pequeños espacios para proporcionarles una mayor protección contra el frío y de esta forma se mantendrá la temperatura elevada en estas áreas.
Fuentes consultadas:
share