Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

La conmovedora escena en que esta perra salva a sus cachorros de la lluvia

Las perras son extremadamente protectoras con sus cachorros y harán cualquier cosa por ellos ¡incluso en las peores condiciones climatológicas!

Vídeo

La conmovedora escena en que esta perra salva a sus cachorros de la lluvia

Las perras son extremadamente protectoras con sus cachorros y harán cualquier cosa por ellos ¡incluso en las peores condiciones climatológicas!

 

Rocio Barquilla

13/06/2018

Al contrario que nosotros los humanos, la mayoría de crías de mamíferos alcanza la madurez relativamente pronto. Eso no quita para que las hembras tengan que volcar toda su atención en alimentar y proteger a sus retoños durante los primeros meses de vida.

Al que igual que las lobas, las perras son muy protectoras con sus cachorros ¡Se podría decir que tienen un instinto maternal superdesarrollado! Ellas mismas escarban el nido donde parirán una camada que, dependiendo de la raza, puede llegar a contar con quince retoños. Durante el parto, ellas mismas cortan el cordón umbilical e inmediatamente lamen a los cachorros para activar su respiración y su circulación ¡Cómo cuando el médico te da un azote en el culo nada más nacer!

Su instinto de protección llega tan lejos que una perra puede incluso atacar a sus propios cuidadores si cree que son una amenaza para sus crías. Aunque de la misma manera, su instinto maternal también puede impulsarles a cuidar de los bebés humanos de sus cuidadores. O incluso pueden adoptar cachorros huérfanos, sean de su especie o no. La cuestión es cuidar y proteger a todas las criaturas vulnerables.

Normalmente las perras se hacen cargo de sus crías hasta los cuatro meses de edad, aunque el período de cuidados puede alargarse para algún cachorro más débil que los demás. Como mamíferos que son, las perras amamantan a sus cachorros hasta que desarrollan sus primeros dientes, necesarios para masticar e ingerir otro tipo de alimentos.

Paulatinamente, los cachorros necesitan independizarse. A partir de las tres semanas de vida comienzan a imitar distintos comportamientos de su mamá que les ayudarán a desenvolverse por sí mismos. Unos pocos meses después alcanzan la madurez, entonces la camada se desintegra y sus integrantes ocupan sus respectivas posiciones jerárquicas dentro de la manada.

Es importante comentar que el vínculo entre la perra y sus cachorros es extremadamente fuerte desde que nacen hasta los cuatro meses de edad más o menos. Si se separa a los cachorros antes de tiempo, la madre experimentará cambios hormonales y tristeza. Por eso es tan esencial respetar los tiempos naturales.

Un maravilloso ejemplo de maternidad canina es el vídeo que encabeza este artículo. Su protagonista es una perra que hace poco dio a luz entre unos arbustos de un jardín. Cuando comienza a llover, el nido donde amparaba a sus cachorros se llena de agua. Rápidamente la perra transporta a sus crías una por una hasta un lugar seco al otro lado del jardín. Por supuesto dedica varios segundos a lamer a cada uno de los cachorros que va dejando para se sientan seguros y secos.

Cada año se abandonan millones de perros a lo largo de todo el mundo. Si este enternecedor vídeo ha hecho que quieras compartir tu vida con un compañeros de cuatro patas, recuerda que existen muchos perros y cachorros que están esperando tu amor en refugios y centros de acogida.

¡No compres, adopta!

share