Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Aunque las leonas se empeñan en desestabilizar a la jirafa, su enorme cuerpo parece no inmutarse por los mordiscos y la embestidas
Vídeo
Aunque las leonas se empeñan en desestabilizar a la jirafa, su enorme cuerpo parece no inmutarse por los mordiscos y la embestidas
11/02/2019
Cuando los griegos se encontraron con una jirafa salvaje por primera vez, no pudieron resistir las ganas de hacer una comparación y por eso la llamaron ‘camello con abrigo de leopardo’: Giraffa Camelopardalis.
Se parezcan o no a un camello con manchas de leopardo, las jirafas en sí mismas son criaturas fascinantes.
Debido a sus requerimientos dietéticos, estos animales pasan la mayor parte de su vida de pie, caminando y comiendo más de 30 kg de hojas. De hecho, sus piernas son tan fuertes que ¡pueden permanecer de pie incluso mientras duermen!
Estos animales no necesitan beber con regularidad porque se hidratan gracias al agua que contienen las hojas que comen. Aun así, su cuerpo está preparado para cortar el flujo de sangre hacia el cerebro cuando se paran a beber en la orilla de un río.
Con ese cuello tan largo ¡imagínate la cantidad de sangre que se acumularía en sus cabezas cuando las ponen boca abajo!
Fotografía: planetacurioso
Gracias al esbelto cuello de las jirafas, nos parece que son animales delgados. Sin embargo, tanto las hembras como los machos pueden llegar a pesar más que un automóvil: entre 800 y 1600 kg.
Pero a pesar de su gran tamaño, las jirafas siguen siendo presas para otros depredadores. Por eso prefieren permanecer de pie, ya que se vuelven extremadamente vulnerables cuando están tumbadas o cuando tratan de levantarse.
Por eso en el vídeo que encabeza este artículo vemos a una manada de leonas intentando desestabilizar a la jirafa para que caiga al suelo: una de las leonas están enganchada a la espalda, mientras el resto salta para atacar las piernas.
Las imágenes fueron grabadas por un guía y un grupo de turistas en el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica. Antes de grabar el ataque, pudieron observar como la manada de leonas divisó a la jirafa y la persiguió en una carrera de medio kilómetro.
En el vídeo no podemos observar el final del encuentro. Sin embargo, el guía aseguró a los medios que tras cinco horas intentando derribar a la jirafa las leonas se dieron por vencidas y se fueron cansadas sin éxito.
Jirafas en Kouré, Nigeria. Fotografía: Clémence Delmas
De hecho, la victoria por extenuación del contrincante es una de las estrategias más comunes de las jirafas. Aunque una de sus patadas puede perfectamente llegar a matar a un león, las cuellilargas prefieren salir corriendo o resistir.
Desgraciadamente, las jirafas están en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). En las últimas décadas se ha reducido su población casi a la mitad y por eso han desaparecido por completo de varios países africanos.
De nuevo, la actividad humana es el factor principal en la reducción de hábitats y la consecuente extinción: la caza ilegal, la expansión de la agricultura y la minería, los conflictos bélicos, etc.
En nuestra mano queda ayudar a la Fundación para la Conservación de la Jirafa u otras organizaciones que defienden la vida de los animales salvajes. Y ustedes ¿son parte del problema o de la solución?
share