Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Esta heroína resucitó a un anciano de 81 años que había sufrido un paro cardíaco

Una joven estudiante de medicina le salvó la vida a un anciano tras realizarle una reanimación cardipulmonar. Su heroísmo involuntario ha conmovido a miles de personas en todo el mundo.

Vídeo

Esta heroína resucitó a un anciano de 81 años que había sufrido un paro cardíaco

Una joven estudiante de medicina le salvó la vida a un anciano tras realizarle una reanimación cardipulmonar. Su heroísmo involuntario ha conmovido a miles de personas en todo el mundo.

 

Alejandro Rodríguez

25/07/2018

De vez en cuando es agradable encontrarse con alguna historia que nos llene el corazón de esperanza. Y es que no todos los relatos que hallemos en las redes tienen por qué ser desagradables. En algunas ocasiones, gente anónima es capaz de llevar a cabo ciertos actos que nos ayudan a reconciliarnos con la raza humana.

La historia de hoy es precisamente una de estas ocasiones. La semana pasada, un trágico suceso paralizó totalmente la estación de tren de Jinzhou. En esta localidad china, un hombre de 81 años sufrió tuvo un paro cardíaco mientras esperaba a su transporte. Pero, por suerte, lo que podía haberse convertido en algo horrible dio un giro de 180º de forma inesperada.

La avanzada edad del anciano hacía que pareciese muy complicado que fuera a salir bien parado del percance. De todas maneras, los responsables de la estación decidieron pedir ayuda y buscar a algún tipo de personal médico entre el resto de viajeros. Sus esperanzas fueron cumplidas, aunque quizás no de la forma que esperaban.

Y es que la salvadora del anciano fue Ding Hui, una joven que se encontraba estudiando primero de medicina. Cuando descubrió que el anciano estaba en apuros, la chica fue corriendo hasta el lugar del incidente y trató de practicarle la reanimación cardiopulmonar al hombre durante varios minutos.

Precisamente esto es lo que podemos ver en el vídeo que acompaña al artículo. Ding se esforzó durante casi diez minutos, a la vez que hablaba con el hombre con el objetivo de que reaccionase y volviese a la vida. Sus intentos parecían vanos al principio, pero al cabo de un buen tiempo, el hombre pudo volver a respirar con normalidad gracias a la acción de la chica.

El anciano fue rápidamente trasladado a un hospital cercano para que se recuperase allí, según fuentes oficiales. Sin embargo, sin la rápida intervención de la chica los equipos médicos no hubiesen llegado a tiempo. Ding, por lo tanto, ha sido capaz de salvar una vida en un momento en que no se lo esperaba en absoluto.

En entrevistas posteriores, la chica mencionó que cree que es su deber asisistir a todos aquellos que precisen de su ayuda. Este mensaje ha hecho reflexionar a miles de personas; ¿acaso no es la manera de pensar que deberíamos compartir todos? La chica ya ha recibido todo tipo de muestras de apoyo a través de las redes.

Tristemente, la reanimación cardiopulmonar no es una técnica dominada por demasiadas personas. Sin embargo, ¿cuántas vidas podríamos salvar al año si aprendiésemos a realizarla? Situaciones como esta nos deberían hacer plantearnos qué prioridades estamos teniendo en entornos como el sistema educativo, o en nuestro propio tiempo libre.

Por suerte, cada vez es más sencillo adquirir habilidades de este tipo. Herramientas como Internet, YouTube y cursos gratuitos o de corta duración están poniendo a nuestro alcance conocimientos que pueden marcar la diferencia entre la vida o la muerte en momentos de necesidad.

share